¿Conocías la historia del Tren Histórico Villa Elisa en Entre Ríos?

Se trata de un tren del principios de siglo XX que en una parte de su recorrido visita lo que fue la casa del General Urquiza.

Información General12/05/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230512_212539_Facebook

El Tren Histórico Villa Elisa se encuentra en la ciudad de Villa Elisa, Entre Ríos, a 30km al norte de la ciudad de Colón, cabecera del departamento homónimo. En esta localidad de 10.000 habitantes funciona este pequeño tren que si bien se desplaza gracias a una locomotora diesel, su fachada emula la forma de una a vapor.

El convoy, que tiene capacidad para 44 personas, recorre 36km desde Villa Elisa hasta Caseros y pasa por uno de los principales puntos turísticos de la ciudad que es la casa del General Justo José de Urquiza, una imponente obra arquitectónica del siglo XIX. 

Screenshot_20230512_212837_Facebook

La historia del Tren Histórico Villa Elisa
Si bien el tren data de 1928, las vías del ferrocarril se fundaron el 21 de julio de 1907. En 1948, Ferrocarriles Argentinos nacionalizó los trayectos que posteriormente fueron cerrados en 1980. En la década de 1990 un grupo de personas locales decidieron reabrir por sus propios medios la línea y para ello viajaron a Concepción del Uruguay, donde se encontraba abandonada la locomotora escocesa.

La maquina se restauró y se agregaron dos vagones al convoy. Desde entonces, la línea es gestionada por la organización sin fines de lucro “Ferroclub Central Entrerriano”, quienes se encargan de su mantenimiento.

Screenshot_20230512_213019_Facebook

Otros puntos turísticos del lugar:

-Pueblo Liebig
-Ciudad de San José
-Ciudad de Colón
-Ciudad de Paysandú
-Estancia Villa Teresa
-Días y horario de visita
-El trayecto en el pequeño tren, el cual cuenta con guía y bar, dura aproximadamente dos horas y se puede realizar los jueves a partir de las 15hs y los viernes, sábado y domingo desde las 10 hasta las 18hs. --Actualmente los adultos abonan un valor de $1000 y los menores $500.

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email