
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
Sobre tablas y por unanimidad, la Cámara de Diputados votó la eximición del pago del Impuesto de Sellos a los contratos de locación o sublocación de inmuebles destinados a vivienda al acompañar una iniciativa del bloque Igualdad que componen Rubén Giustiniani y Agustina Donnet. "Sería una gran contribución de la Legislatura a la situación de inquilinos que están viviendo una situación preocupante por los efectos de la actual ley de alquileres", señaló el primero.
La incorporación de ese artículo al Código Fiscal de la provincia fue uno de los siete proyectos de leyes aprobados en la reanudación del período Ordinario de Sesiones. De ellos, solo tenía dictamen de comisiones el que declara Monumento Histórico Provincial al edificio del Centro Español de nuestra ciudad donde funciona la Biblioteca Popular, insistencia en la temática de Sergio Basile (UCR - Evolución).
La comisión de Labor Parlamentaria acordó el tratamiento de varios proyectos de ley con absoluto consenso donde se destaca la eximición de Sellos a los inquilinos y el pedido de Giustiniani al presidente de la Cámara, Pablo Farías, para que hable con las autoridades del Senado para que complete la sanción. Es más, entre los antecedentes mencionados por Giustiniani está la media sanción a un proyecto similar votado en 2007 a instancias de Sergio Liberati y Oscar Urruty, éste último hoy secretario de Gobierno de la provincia.
Para el autor, el costo fiscal es ínfimo para el gobierno provincial pero es un alivio importante para los inquilinos. Destacó el amplio consenso alcanzado en Parlamentaria donde dio cuenta que existen además proyectos sobre la temática ingresados por Luis Rubeo (PJ), Lionella Cattalini (PS) y Matilde Bruera (Lealtad Kirchnerista).
El informante del proyecto recordó a que a las abultadas cifras que debe abonar el inquilino se suman los desembolsos que deben hacerse todos juntos al inicio del contrato que es la comisión de la inmobiliaria, la verificación de las garantías, el mes adelantado de alquiler y los sellados. Señaló además que Sellos es el 12 por mil del monto total del contrato que son a dos o tres años.
También sobre tablas, Diputados insistió con la media sanción al proyecto de ley de la socialista Erica Hynes creando el régimen de acceso a los recursos biológicos y recursos genéticos, con fines científicos, de investigación o utilización con fines comerciales. La autora fundamentó el proyecto en artículos de la Constitución Nacional así como en dos convenios internacionales a los que adhirió la Argentina por ley del Congreso (convenio sobre diversidad biológica y Protocolo de Nagoya). Hynes explicó con ejemplos como se pueden autorizar permisos de investigación que derivan en grandes negocios para el sector privado sin que el Estado tenga las herramientas para cobrar derechos de recursos propios. Los ejemplos expuestos fueron de un tipo de cerveza con levaduras extraídas de Bariloche por los cuales la provincia de Río Negro percibe recursos; en Salta, salares que son utilizados para procesos bromatológicos y la jarilla de Mendoza para elaborar champúes para evitar la caída del cabello.
En otro de los temas resueltos por Diputados está la prórroga por otros dos años de la expropiación temporal de maquinarias, herramientas y demás bienes muebles e inmuebles y accesorios correspondiente al Frigorífico Tatra de la ciudad de Vera, en favor de la Cooperativa de Trabajo Tatra Ltda.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007