
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Se estima que en el país, cada 100 personas hay 1 celíaco. Del mismo modo, se considera que por cada paciente diagnosticado existen 8 que aún lo desconocen.
Información General05/05/2023El Día Internacional de la Enfermedad Celíaca se conmemora el 5 de mayo para aumentar la conciencia pública sobre esta afección y fomentar la búsqueda de medidas para ayudar a las personas que la padecen.
Hoy en día se la considera la enfermedad intestinal crónica más frecuente y, según el Ministerio de Salud se estima que en el país cada 100 personas hay 1 celíaco. Y se considera que por cada paciente diagnosticado existen 8 que aún lo desconocen.
¿Qué es la Celiaquía?
La enfermedad celíaca es una patología crónica del sistema inmunológico que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Se trata de una intolerancia permanente al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y otros cereales relacionados.
Cómo saber si soy celíaco
Según el Ministerio de Salud, cuando las personas que padecen la enfermedad se exponen al gluten, este les provoca un daño en el revestimiento del intestino delgado, lo que dificulta la absorción de nutrientes y puede causar una amplia gama de síntomas:
Diarrea crónica
Distensión abdominal o gases
Pérdida de peso sin motivo aparente
Disminución del apetito
Náuseas y vómitos
Dolor abdominal
Sin embargo es muy importante tener el diagnóstico de un médico para poder empezar a tomar medidas, porque la detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para evitar complicaciones secundarias a largo plazo.
En principio se requiere un análisis de sangre, en el que se incluye el anticuerpo Antitransglutaminasa IgA.
Luego, el diagnóstico se confirma a través de una biopsia intestinal, que debe efectuarse siempre antes de iniciar el tratamiento.
Una vez diagnosticada la enfermedad es necesario realizar una dieta con alimentos sin TACC, ya sea porque están elaborados principalmente con gluten (trigo, avena, cebada y centeno) o porque están producidos con derivados (estabilizantes, colorantes, etc).
Además es importante evitar la contaminación cruzada entre alimentos sin TACC y aquellos que tienen gluten. En ese sentido la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tiene una serie de recomendaciones para asegurar alimentos aptos para celíacos:
Almacená los alimentos en envases cerrados, identificalos y separalos de los que contienen gluten.
Guardalos en los estantes superiores de alacenas, heladeras y freezer.
Limpiá y desinfectá las superficies (mesadas, mesas), antes de prepararlos
Lavá tus manos con agua y jabón, antes de manipularlos.
Elaborá y cociná las preparaciones libres de gluten antes que las convencionales.
Destiná utensilios difíciles de limpiar para preparar únicamente platos libres de gluten.
Utilizá aceite, caldo o agua de cocción exclusivos para elaborar preparaciones libres de gluten.
Cubrí los alimentos durante la cocción o calentamiento.
Verificá que los utensilios y la vajilla que utilices se encuentren limpios.
Utilizá utensilios y recipientes exclusivos para alimentos untables (quesos, manteca, mermeladas, etc.)
Celiaquía: ¿por qué se conmemora este día y desde cuándo?
El Día Internacional de la Enfermedad Celíaca se celebra desde 2005, cuando se estableció por primera vez por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Asociaciones de Enfermos Celíacos (FACE). La fecha fue elegida en conmemoración al pediatra holandés Willem-Karel Dicke, quien en 1950 descubrió la relación entre el gluten y la enfermedad celíaca.
El objetivo de este día es sensibilizar a la población sobre la enfermedad celíaca, promover el acceso a la información y el diagnóstico temprano, así como también fomentar la investigación y el desarrollo de tratamientos más efectivos para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente