
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
El dólar blue descontó la suba de la jornada previa y la brecha perforó el 110%, este miércoles 3 de mayo, tras la fuerte caída del CCL y el MEP el martes, ante las nuevas limitaciones para operar sobre las cotizaciones financieras del billete.
El dólar paralelo cedió $5 hasta los $469 para la venta, tras escalar a $5 en el martes, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City. De esta forma, la brecha con el oficial alcanzó el 107,8%.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Con esta baja, el dólar blue finalizó la jornada en valores de fines de la semana pasada.
Recordemos que el dólar informal saltó $74 en abril tras alcanzar los $500 en forma intradiaria, aunque finalizó el mes con tensa calma a $469, en medio de las intervenciones oficiales en el mercado financiero del dólar y luego de que el Banco Central (BCRA) subiera la semana pasada en 1.000 puntos básicos su tasa de referencia.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $123 (+35,6%) después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (18,73%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Más sobre la suba del dólar blue - Dólar blue batió nuevo récord: en la mayoría de las provincias terminó arriba de $420
A cuánto cotiza el dólar hoy, miércoles 3 de mayo
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $1,58 a $465,76.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó $1,30 a $384,25.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 55 centavos a $225,20 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP, miércoles 3 de mayo
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo (PPT)- rebota 96 centavos (+0,2%) a $ $429,60. En tanto, la brecha con el dólar oficial se ubica en 90,8%.
A cuánto cotiza el dólar CCL, miércoles 3 de mayo
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- cede $6,57 (-1,5%) a $427,07. Así, la brecha con el dólar oficial alcanza el 89,6%.
A cuánto cotiza el dólar turista, miércoles 3 de mayo
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió $1,38 a $407,54.
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Más notas sobre Dólar y Dólar blue
Más cepo al dólar: las claves para entender los nuevos controles
Dólar: por qué los economistas esperan que la nueva medida termine impactando en el blue
Dólar: cambian las condiciones para acceder a los financieros
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007