
Arca modificó vencimientos para declaraciones juradas e ingresos de obligaciones tributarias
El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

El cónclave que tuvo lugar este mediodía pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, día en que vencerá el plazo para acreditar los sueldos con aumento acordados con la UTA.
Información General27/04/2023
Claudia
Las negociaciones entre la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (FATAP) y el Ministerio de Transporte de la Nación ingresaron a un nuevo cuarto intermedio tras no arribar a un entendimiento este mediodía.
El cónclave por el desembolso de las partidas de marzo y abril correspondientes al Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del país tendrá lugar el próximo jueves, jornada en la que vencerá el plazo para acreditar los sueldos con aumento acordados en febrero con la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
"Se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves que viene. Si bien se suspenden las interrupciones de servicios que se habían anticipado en horario nocturno, desde la FATAP insistimos con la imposibilidad de acreditar los sueldos el cuarto día hábil de mayo", subrayaron.
Desde el gremio conducido por Roberto Fernández insistieron en que el conflicto "involucra a las compañías y al Ministerio de Transporte". Sin embargo, reiteraron que "si al cuarto día hábil del mes no están depositados los salarios, vamos al paro inmediato".
Paro de colectivos: el reclamo de la FATAP
El llamado de advertencia se configura dentro de las negociaciones que mantienen las firmas englobadas en la FATAP con la cartera conducida por Diego Giuliano por el desembolso de fondos en carácter de subsidios.
"La semana pasada tuvimos reunión con la UTA y el Ministerio de Trabajo donde dejamos planteado que, si hoy no teníamos depositados los subsidios de febrero, habría medidas de fuerza", detalló el titular de la cámara empresarial Gerardo Ingaramo.

La FATAP insiste en que el escenario "obliga a las compañías a adecuar su prestación", tanto por los ingresos "no actualizados" que perciben hoy desde el Fondo Compensador, como la condición de un "Estado diligente para cobrar y moroso para cumplir con sus compromisos".

"Dado que aquel incumplimiento persiste, generando la insuficiencia de los ingresos del sector para afrontar los incrementos salariales y sus correspondientes obligaciones previsionales, FATAP ratifica la imposibilidad material de abonar los salarios según las pautas convenidas en febrero del corriente año, la que persistirá hasta que las autoridades competentes asuman sus responsabilidades y generan las condiciones para dotar al sistema de sustentabilidad económico financiera hoy inexistente", amplió en un comunicado.

El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Un hombre de 30 años con serios antecedentes atacó en la ciudad de Buenos Aires a una mujer brasileña que murió poco después

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe