Murió Mario Mactas: tenía 80 años

El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.

Información General12/07/2025ClaudiaClaudia
murix_mario_mactas.png_1732004479

Murió a los 80 años el periodista y escritor Mario Mactas, de extensa trayectoria en diversos medios televisivos y radiales. Se encontraba internado en la Fundación Favaloro, producto de una neumonía.

 Actualmente, se desempeñaba en el canal Todo Noticias, donde realizaba una columna denominada “El toque Mactas”, en la que abordaba diariamente distintos temas de actualidad.

La noticia de su deceso la brindó uno de sus compañeros en TN, Gustavo Tubío: “Es una pena muy grande para el periodismo en general y para esta casa, en particular. Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en el periodismo, en la gráfica y en todos los formatos”.

El periodista había sido ingresado en la Fundación Favaloro, donde lo trataron por un cuadro de neumonía, posible consecuencia del Covid.19, que lo afectó en medio de la pandemia.

Mactas había nacido el 13 de agosto de 1944, en la Ciudad de Buenos Aires, y si bien estudió Medicina y Filosofía, posteriormente se inclinó por el periodismo y las letras. De hecho, su participación en distintos programas de radio Continental lo sacó del anonimato.

Desde allí, su paso a la televisión fue la consecuencia natural, con intervenciones en programas de la TV abierta y de cable, hasta su incorporación a TN, donde también trabaja su hija, Mariana.

Su obra literaria abarca títulos diversos como Monólogos rabiosos, El enano argentino, El gato y el zorro, El amante de la psicoanalista, Las perversiones de Francisco Umbral y Así como tiemblan las piernas de mi amada.

En 2007 fue reconocido con el Premio Konex, distinción otorgada por su desempeño durante la década previa. Asimismo, fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, el año pasado se estrenó Un tal Mario, ópera prima dirigida por su hija Mariana y estrenada en el Bafici, en la cual recorre su vida.

Te puede interesar
sube

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Claudia
Información General29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email