Viviendas: cómo acceder a una casa a los 18 años con pocos requisitos

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ofrecerá un total de 662 hogares en 41 parcelas ubicadas en 15 provincias.

Información General27/04/2023ClaudiaClaudia
procreariijpg

Debido al marco inflacionario de nuestro país, tener una vivienda a temprana edad parece un objetivo cada vez inalcanzable. De acuerdo a una serie de relevamientos de fines de 2022, sobre el mercado inmobiliario local, se necesitan los sueldos completos de más de 14 años de trabajo para acceder a un departamento de aproximadamente 40 m2.
 
En ese sentido existen distintas alternativas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para que personas las personas mayores de edad puedan acceder a una vivienda. En esta ocasión Ámbito Financiero te trae una una nueva alternativa destinada para jóvenes de 18 a 35 años.

Cómo acceder a una casa propia con pocos requisitos
Las propuestas tienen el objetivo de brindar la oportunidad a los argentinos para establecerse, progresar y vivir en sus lugares de origen o en los que han seleccionado para forjar su futuro. En ese sentido se ofrecerán un total de 662 hogares en 41 parcelas ubicadas en 15 provincias.

procrearjpg

Destino Joven para personas de entre 18 a 35 años
Los Desarrollos Urbanísticos Procrear II representan una alternativa interesante para obtener un crédito hipotecario con tasa fija y adquirir una vivienda en terrenos completamente equipados por el Estado Nacional, permitiendo a los jóvenes establecerse con confianza y seguridad para emprender nuevos proyectos de vida.
Estos créditos poseen características similares a la Inscripción General, en donde el plazo de devolución puede extenderse hasta 30 años y se ajustan según la Fórmula Casa Propia, que considera la variación salarial, brindando una mayor estabilidad a los beneficiarios.

Casa propia para jóvenes: requisitos para acceder
Tener nacionalidad argentina o residencia permanente en el país.
No ser dueño o co-dueño de ninguna propiedad ni haber recibido ningún plan de vivienda en los últimos 10 años.
No contar con historial comercial o financiero desfavorable.
Tener al menos un año de experiencia laboral documentada, y acreditar ingresos mensuales netos del grupo familiar que oscilen entre 1 y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM).
Las inscripciones se podrán realizar a través del sitio web oficial, desde el 26 de abril a partir de las 10 horas.

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email