Aplicaron histórica multa a la financiera rosarina Guardati Torti por maniobras ilegales vinculadas con Vicentin

La Comisión Nacional de Valores multó a la ya controvertida firma con un monto sin antecedentes. Además, inhabilitó a directivos y prohibió su operación en el mercado. Es por apropiarse de fondos de inversores para cubrir cheques emitidos por la cerealera en quiebra y ocultar información clave. El organismo denunció una trama de desvío de fondos hacia actividades ajenas al mercado de capitales

Información General09/07/2025ClaudiaClaudia
cnv-1

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aplicó la sanción más severa de su historia a la Agente de Liquidación y Compensación rosarina (ALyC) Guardati Torti SA. Fue tras constatar una serie de irregularidades graves en el manejo de fondos de clientes, incumplimientos informativos y violaciones al régimen normativo vigente. En particular, el desvío del dinero de sus clientes para cubrir cheques de Vicentin.

La resolución del Directorio del organismo incluye una multa económica que no reconoce precedentes por su monto. La fijó en consonancia con lo que habilita el artículo 132 de la ley 26.831 del Mercado de Capitales. Ese apartado autoriza a sancionar con hasta cinco veces el beneficio ilícitamente obtenido o el perjuicio causado.

Además de la multa, la CNV inhabilitó a funcionarios –también una decisión inédita– y la prohibición total a la sociedad para operar en el mercado.

Una gran suma
La multa impuesta por la CNV a Guardati Torti SA y a sus autoridades llega en total a 2.760.905.884 pesos.

La conclusión del proceso investigativo es que Guardati Torti utilizó fondos de sus clientes como ALyC para cubrir cheques emitidos por cuenta y orden de Vicentin SA en el marco de operaciones de corretaje de granos, un nicho de negocios que también desarrollaba la financiera.

El desvío continuó, de acuerdo a la CNV, hasta después de que Vicentin entrara en cesación de pagos. La investigación determinó que así, con el uso de dinero de comitentes bursátiles para cubrir operaciones del sector agropecuario, Guardati Torti combinó ilegalmente sus actividades.

Denuncias que abrieron la caja de sorpresas
El caso salió a la luz cuando clientes comenzaron a denunciar ante la CNV problemas como la imposibilidad de operar, restricciones para retirar saldos, demoras en transferencias de títulos, diferencias con los registros de Caja de Valores y falta de respuesta institucional.

Las ilegalidades
Para la CNV, hubo un sinnúmero de incumplimientos normativos.

Entre ellos, uso indebido de fondos de comitentes bursátiles para fines ajenos a su mandato, priorización de intereses propios por sobre los de los clientes (incumpliendo los principios de lealtad y profesionalismo), y retaceo de colaboración con el organismo controlador en sus inspecciones.

También le asignó a Guardati Torti el ocultamiento de información sensible, como el vínculo con GYT Plus SA, su principal deudora.

Otro reproche fue que continuara con su operativa en plena crisis aumentando el perjuicio para los inversores. Eso, porque la empresa ya había sido suspendida en 2020, pero siguió operando en forma irregular incluso después de iniciada su crisis financiera.

La CNV destacó que los miembros del directorio de la financiera estaban al tanto del accionar irregular, pero no lo notificaron.

Sanción ejemplar
“Hemos sancionado a Guardati Torti S.A. de manera ejemplar, dado que ha incumplido la Ley del Mercado de Capitales y la normativa de esta Comisión, apropiándose de fondos de los inversores”, declaró el presidente de la CNV, Roberto Silva.

“Las faltas importantes tienen la sanción que corresponde. Esta medida demuestra que los hechos graves se sancionan con todo el peso de la ley, en lo que concierne a la jurisdicción de la CNV”, agregó Silva.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email