Exigen la suspensión urgente del tratamiento para acné más utilizado por ser peligroso e ilegal para la salud

En una inspección, el organismo de control detectó equipos que no contaban con la habilitación sanitaria correspondiente

Información General09/07/2025ClaudiaClaudia
ACARA

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una máquina destinada al tratamiento del acné por ser ilegal y peligrosa para la salud.

Tras un operativo, el organismo de control descubrió que el domicilio donde se fabricaba no contaba con la habilitación correspondiente.

ANMAT: exigen el retiro de estas máquinas para tratar el acné del mercado por ser ilegales

El organismo de control realizó una inspección en el domicilio correspondiente a la empresa ISA-ARG a nombre de Alfredo Luis Doldan en el partido de Ituzaingó.

El dueño explicó que en la locación se fabrican equipos de uso profesional destinados a «tratamientos de estética y tratamientos de onicomicosis». Sin embargo, cuando ANMAT consultó por las autorizaciones, descubrió que no contaba con ninguna habilitación sanitaria, jurisdiccional ni nacional.

En la misma línea, prohibieron las siguientes máquinas para tratamientos estéticos:

CRIO RADIOFRECUENCIA MAS FRACCIONADA ISA: utilizado para tratamientos de acné, poros dilatados y estrías

ONIFULL MAX PLUS – ISA: utilizado para tratamientos de onicomicosis con tecnología IPL

SHOCK WAVE ISA onda de choque electromagnética

IPL ISA: utilizado para la depilación definitiva por técnica de luz pulsada

LIPOMAX ISA: utilizado para la reducción del tejido adiposo

LIGHT TERAPY ISA: utilizado para el tratamiento de onicomicosis con tecnología IPL

¿Cuál fue el veredicto de ANMAT tras descubrir los productos sin autorización?

Tras verificar que los equipos para tratamientos estéticos no contaban con la autorización correspondiente, ANMAT decidió «prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos identificados con la marca ISA» o que declaren «ser fabricados por Alfredo Luis Doldan, hasta tanto obtengan sus autorizaciones».

Te puede interesar
Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email