
Exigen la suspensión urgente del tratamiento para acné más utilizado por ser peligroso e ilegal para la salud
En una inspección, el organismo de control detectó equipos que no contaban con la habilitación sanitaria correspondiente
Así lo declaró la encargada del sistema de grabación en el debate, quien dio a conocer detalles del escándalo. Los detalles de la disputa.
Información General09/07/2025Varias peleas y discusiones hubo entre los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach por la presidencia del Tribunal en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, según declaró la encargada del sistema de grabación en el debate, quien dio a conocer detalles del escándalo.
En su declaración, la mujer se presentó y dijo que ingresó a dicha división en 2023, la cual funciona por si algún tribunal necesita fortalecer la planta del juzgado. Sobre el juicio de Maradona, recordó que en marzo de 2024 fue asignada al Tribunal N°3 de San isidro y días antes del inicio del debate se anotició de que estaba a cargo del sistema CICERO, que fue incorporado para dejar constancias de todo lo que sucediera.
Luego de dar a conocer datos sobre su incorporación al caso, la información que más resaltó fueron las discusiones, que eran constantes, sobre el cambio en la presidencia del tribunal entre los jueces. Dichas peleas comenzaron un mes antes del momento en el que Makintach presidió el debate durante algunos minutos, lo que generó luego el conocimiento de la realización del documental, según precisó NA.
Interna judicial en el caso Maradona: Makintach discutió y peleó con Di Tomasso y Savarino
En este sentido, destacó que la magistrada era insistente y que en reiteradas oportunidades manifestó su necesidad de ser la presidenta y dirigir el juicio: “El juez Savarino me dijo que ella le refirió que, si no le daba la dirección del debate a ella, iba a llevar el tema a la Suprema Corte por medio de una presentación”.
“Sé que hubo varias discusiones entre ellos, por distintas razones, si bien no las presencié, pero pasaba entre receso y receso, que se escuchaban gritos, que discutían. Desconozco las cuestiones puntuales”, destacó.
A su vez, sumó que, según le dijeron Savarino y Di Tomasso, la magistrada suspendida “quería hacer un sorteo nuevo para establecer quien iba a tener el primer voto del veredicto y sentencia”.
“Sí puedo asegurar que me dijeron que nunca le iban a dar la presidencia del tribunal por cualquier problema que surgiera”, remarcó.
En su declaración, enviada por el abogado querellante Rodolfo Baqué, Parbst también fue consultada sobre la polémica por el documental protagonizado por Makintach y que provocó la nulidad del juicio.
En este marco, evocó que en el debate había una empleada del TOC N°2, que se llamaba Justina, y era la que asistía a Makintach. Además, sumó que en alguna ocasión también estaba la custodia de la magistrada.
En todo momento destacó que nunca supieron que dentro de la sala se estaba grabando y hasta indicó que al comienzo del juicio la jueza Di Tomasso pidió “la confección de carteles para la sala de debate, en los que se debían indicar que no se podía filmar o reproducir imágenes de la audiencia con ningún dispositivo”.
“El primer día del juicio vi varias cámaras, que fueron autorizadas por la oficina de prensa de la Corte. Las mismas ingresaron en dos tandas a captar imágenes de las partes, pero después no se permitió la permanencia de ningún camarógrafo ni la realización de ninguna filmación”, destacó.
Cuando se dio a conocer el escándalo, la mujer señaló que se presentaron las filmaciones del CICERO y allí se muestra que “desde dicho punto era difícil poder visualizar algo”, respecto a la posible visualización de una persona que filmaba sin autorización.
“Nadie tenía idea, ellos -los jueces- estaban pasmados, no tenían idea de la existencia de un documental. Ellos no me ahondaron en las explicaciones de lo que hablaron con Makintach, solo me dijeron que le expresaron que lo sucedido no estaba bien y que ella refirió que era algo de uso personal, casero. Desconozco el fondo de la charla", apuntó.
Parbst también manifestó que tras enterarse de que debía declarar, habló con Savarino y Di Tomasso, quienes expresaron sus deseos de declarar en dicha causa.
En una inspección, el organismo de control detectó equipos que no contaban con la habilitación sanitaria correspondiente
La Asociación de Defensores Penales de la zona sur, que nuclea a integrantes de la defensa pública, se pronunciaron sobre la importancia de darle jerarquía constitucional al Servicio Público en la próxima reforma a la Carta Magna provincial
La Brigada Ecológica de Santa Fe intervino en al menos dos rescates: una yarará venenosa y una culebra verde
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares realizó una citación para la próxima semana.
La Comisión Nacional de Valores multó a la ya controvertida firma con un monto sin antecedentes. Además, inhabilitó a directivos y prohibió su operación en el mercado. Es por apropiarse de fondos de inversores para cubrir cheques emitidos por la cerealera en quiebra y ocultar información clave. El organismo denunció una trama de desvío de fondos hacia actividades ajenas al mercado de capitales
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Además, el mandatario dijo: "Les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución"
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos
La Brigada Ecológica de Santa Fe intervino en al menos dos rescates: una yarará venenosa y una culebra verde
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana