
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Expondrán sus argumentos Manuel Garrido, representante legal de Marcos Bazán y director de la ONG de Innocence Project Argentina y luego alegará el defensor oficial a cargo de la defensa de Marcelo Villalba.
Información General25/04/2023Los abogados defensores de Marcelo Villalba y Marcos Bazán, los dos acusados por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora, comenzarán mañana sus alegatos en los Tribunales de ese distrito bonaerense, informaron fuentes judiciales.
La audiencia comenzará a las 9 en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 lomense, situado en la calle Presidente Perón 2453 del mencionado distrito, que juzga a Marcelo Villalba (46) y Marcos Bazán (39) como presuntos coautores del hecho.
Fuentes judiciales afirmaron que abrirá la jornada el abogado Manuel Garrido, representante legal de Bazán y director de la ONG de Innocence Project Argentina, mientras que luego alegará el defensor oficial a cargo de la defensa de Villalba.
El pasado jueves, la fiscal Marisa Monti inauguró la instancia de alegatos pidiendo que Villalba sea condenado a prisión perpetua, mientras que solicitó que Bazán sea absuelto al considerarlo «absolutamente inocente».
Durante su presentación, Monti realizó una reconstrucción histórica de los hechos previos al asesinato de la adolescente, en la cual dio por acreditado que Villalba privó a Anahí «ilegalmente de la libertad mediante la utilización de violencia física para luego proporcionarle narcóticos con el fin de continuar el cautiverio».
Luego, la representante de Ministerio Público sostuvo que Villalba tuvo secuestrada a Anahí hasta el 3 de agosto, donde le suministró una droga psiquiátrica y abusó sexualmente de ella «valiéndose de su fuerza física y del estado narcotizado de la joven, que no le permitía consentir libremente la acción», lo cual demostró con el hallazgo de sus rastros de ADN en los restos de la víctima.
Finalmente, acusó al hombre de «trasladarla a la reserva de Santa Catalina creyéndola fallecida», donde «decide matarla, valiéndose para ello no solo de su fuerza física sino también del estado de indefensión de la víctima en virtud de su narcotización, actuando sobre seguro».
Siguiendo en su presentación, la cual se extendió a lo largo de dos horas, Monti desestimó acusar a Bazán, quien había sido condenado por este hecho a la pena máxima en junio de 2020 en un primer juicio por el caso, que luego fue anulado por la Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense.
De esta manera, la fiscal manifestó tener la «certeza de la absoluta ajenidad» del acusado, tanto como coautor del crimen o partícipe secundario.
«Claramente se prueba la inocencia de Marcos Bazán en las conductas que le fueron imputadas. No comparto el análisis realizado por quienes me precedieron en el rol», afirmó Monti, que basó su solicitud en las pericias odoríficas realizadas por el adiestrador de canes Diego Tula, a las cuales consideró «de ningún rigor científico».
En tanto, luego de un cuarto intermedio alegó el abogado Guillermo Bernard Krizan, representante de Silvia Pérez Vilor, madre de la víctima, quien coincidió con la fiscal en pedir prisión perpetua para Villalba.
En cambio, respecto de Bazán solicitó 14 años de prisión al considerarlo «partícipe secundario» de los delitos endilgados al otro acusado y, alternativamente, requirió 5 años y 6 meses por el «encubrimiento agravado» de los mismos.
El segundo juicio por el femicidio de Anahí comenzó el 1 de marzo en los tribunales de Lomas de Zamora, donde la madre de la víctima, fue la primera testigo en declarar.
Mientras tanto, el 29 de marzo Bazán declaró ante los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo y negó su participación en el asesinato de la adolescente.
Cómo fue el femicidio de Anahí Benítez
Anahí (16) fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo y el 4 de agosto su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.
La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que, en esas condiciones, había sido abusada.
A raíz de las pruebas, ahora refutadas por la fiscal Monti, Bazán había sido condenado a prisión perpetua considerado autor del crimen.
Sin embargo, en diciembre de 2021 los camaristas Daniel Carral y Ricardo Maidana anularon la sentencia y ordenaron la realización un nuevo juicio oral junto con Villalba, quien en esa ocasión dejó de ser juzgado en la segunda audiencia porque se concluyó que era un «psicótico» que no estaba en condiciones de estar en el debate.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente