
Día Mundial sin Tabaco: por qué se celebra el 31 de mayo
A través de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, se estableció que todos los años el 31 de mayo se celebre el Día Mundial sin Tabaco
Las bajas temperaturas llegaron y es por ello que les pedimos prestar especial atención para evitar accidentes domésticos y siniestros.
Información General 20 de abril de 2023
De manera anticipada llegó el frío y hay que desempolvar los artefactos de calefacción, comprarlos o, en el mejor de los casos, sólo prenderlos.
Para todas las opciones hay que tener en cuenta determinados cuidados y así evitar accidentes domésticos. Al respecto, tanto desde la Dirección de Defensa Civil como desde el cuartel de Bomberos te ofrecen y solicitan una serie de recomendaciones básicas.
La importancia está dada porque las estadísticas indican que el 50 % de las muertes por incendio se producen en invierno.
Algunos de los recaudos que se deben tener en cuento son:
Para la instalación de un artefacto nuevo es importante contratar a un gasista matriculado, cuya experiencia y conocimiento en la materia certifique una instalación o reparación segura.
Se recomienda colocar calefactores y estufas en espacios amplios que cuenten, además, con buena circulación de aire. Se sugiere evitar lugares como el baño y/o habitaciones pequeñas. En caso de contar con un artefacto en espacios de estas características, recuerde que deben ser de tiro balanceado.
Revisar que el equipo sea original y que cuente con la correspondiente homologación por parte del Ente Nacional Regulador del Gas (Litoral Gas).
Verificar el color de la llama: Todo equipo encendido a gas debe mostrar una llama constante de color azul. Si es de color amarillo y en movimiento, debe llamar a su gasista para que chequee el funcionamiento del artefacto, ya que esto puede significar que hay una pérdida de monóxido de carbono.
Ventilación: La cocina o todo aquel espacio calefaccionado debe contar con una correcta ventilación, para mantener el recambio de aire. Para ello, se aconseja cuidar la obstrucción de los conductos y rejillas y, a su vez, siempre contar con alguna pequeña ventana o persiana semi-abierta.
No utilice las estufas o calefactores para acercar su tender y secar la ropa, ya que esta suele ser la principal causa de incendios en hogares. A su vez, tampoco es recomendable prender el horno para calentar el hogar cuando no se está cocinando, ya que el olvido de esta acción puede ser sumamente perjudicial.
Tener especial cuidado con las estufas eléctricas o a kerosene: Se sugiere que, al apagarlas, se enfríen sacándolas afuera (balcón, patio, etcétera). El riesgo de accidentes se mantiene mientras el equipo se encuentre caliente y cerca de objetos sensibles al mismo.
No sobrecargue los sistemas eléctricos con equipos de calefacción. La mayoría de los incendios de origen eléctrico lo fueron por sobreconsumo o aparatos en mal estado.
Además de estos concejos a tener en cuenta sobre la limpieza de las chimeneas.
Antes de cada invierno, Bomberos recomienda en el caso de las chimeneas, la limpieza de los conductos. Esto se realiza con cadenas o hisopos (un palo con bolsa de arpillera en la punta). También aclaró que siempre es mejor que lo haga un profesional y especificó que “hay mucha gente que se dedica a esto”.
En el caso de que un particular haga la limpieza pidió que se asegure de que el techo este seco, que en lo posible tome las medidas de seguridad y se ate a una cuerda. Luego de deshollinar,también hay que verificar que no pase ningún tirante cerca del conducto porque esto hace que con el calor se pueda generar un incendio y se propague el fugo para el resto de la casa. En caso de detectar esta falencia, habrá que colocar un aislante al tirante (manta ceramicada).
Llegado el caso de incendio del conducto, el bombero puntualizó que nunca hay que arrojar agua, ya que la alta temperatura y el agua hace que se raje la estructura de la pared y se genera un daño mayor.
Además también manifestó que es fundamental realizar la limpieza de las canaletas. “Hay que hacerlo semanalmente en esta época porque con la cantidad de hojas que caen se obstruyen seguidamente”.
Por último la importancia de revisar anualmente los artefactos de gas por un gasista matriculado y “no hay que obstruir los pasos de aire de las ventilaciones, no hay que taparlas porque es el seguro que tiene uno de vida por el tema de la inhalación de monóxido”. A tener en cuenta por último que “por más que haga frio, siempre hay que ventilar.
A través de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, se estableció que todos los años el 31 de mayo se celebre el Día Mundial sin Tabaco
Aunque no lo creas, existe un territorio donde no está permitido fallecer.
El joven rapero se alzó este martes por la noche con el máximo reconocimiento que entrega Capif por su disco "Bien o mal", en el marco de una ceremonia realizada en el Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo, que se pudo ver por Star+ y donde también brilló Dante Spinetta
El acto se llevará a cabo este domingo 2 de abril a las 17.30 h en el centro de veteranos ubicado en Catamarca y pasaje Alzugaray. La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a participar del tributo a los héroes del Atlántico Sur.
Un jubilado ganó $300 millones en el Quini 6 y sorprendió a su familia al contar en qué gastará todo el dinero.
El Ministerio de Transporte informó que se vendieron 490 mil tickets para viajar en todo el país en los próximos días tanto en avión, micro o tren.
No se trata de pilas recargables, estamos hablando de las pilas comunes que comprás en cualquier kiosco o mercado
VILLA MUGUETA: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en calle Quintana s/n
VILLA MUGUETA: Ocurrió en la tarde del miércoles en calle 9 de julio entre calles Rosario y América, donde un hombre perdió su vida tras perder la estabilidad al pasar por un "Lomo de Burro"
SAN LORENZO: Ocurrió en horas de esta mañana en calle Av. Dorrego en intersección con Richieri
La Reserva Federal de Estados Unidos elaboró una guía simple para reconocer dólares falsos
LANÚS: Tras impactar un cantero en una de las maniobras de la examinación, la mujer de 65 años volcó el vehículo y quedó atrapada adentro. Fue hospitalizada y se encuentra fuera de peligro.
El buscador global anunció el cierre de los correros electrónicos a quienes no registren actividad en los últimos dos años.
Pero ella no se quedó callada y aquí la respuesta
El accidente ocurrió el miércoles por la noche. Según indicaron las autoridades que investigan el caso, la víctima estacionó el vehículo en una pendiente y este se deslizó y lo arrolló con las ruedas traseras.
ROSARIO: Además secuestraron un arma de fuego y gran cantidad de autopartes.