
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Las bajas temperaturas llegaron y es por ello que les pedimos prestar especial atención para evitar accidentes domésticos y siniestros.
Información General20/04/2023
De manera anticipada llegó el frío y hay que desempolvar los artefactos de calefacción, comprarlos o, en el mejor de los casos, sólo prenderlos.
Para todas las opciones hay que tener en cuenta determinados cuidados y así evitar accidentes domésticos. Al respecto, tanto desde la Dirección de Defensa Civil como desde el cuartel de Bomberos te ofrecen y solicitan una serie de recomendaciones básicas.
La importancia está dada porque las estadísticas indican que el 50 % de las muertes por incendio se producen en invierno.
Algunos de los recaudos que se deben tener en cuento son:
Para la instalación de un artefacto nuevo es importante contratar a un gasista matriculado, cuya experiencia y conocimiento en la materia certifique una instalación o reparación segura.
Se recomienda colocar calefactores y estufas en espacios amplios que cuenten, además, con buena circulación de aire. Se sugiere evitar lugares como el baño y/o habitaciones pequeñas. En caso de contar con un artefacto en espacios de estas características, recuerde que deben ser de tiro balanceado.
Revisar que el equipo sea original y que cuente con la correspondiente homologación por parte del Ente Nacional Regulador del Gas (Litoral Gas).
Verificar el color de la llama: Todo equipo encendido a gas debe mostrar una llama constante de color azul. Si es de color amarillo y en movimiento, debe llamar a su gasista para que chequee el funcionamiento del artefacto, ya que esto puede significar que hay una pérdida de monóxido de carbono.
Ventilación: La cocina o todo aquel espacio calefaccionado debe contar con una correcta ventilación, para mantener el recambio de aire. Para ello, se aconseja cuidar la obstrucción de los conductos y rejillas y, a su vez, siempre contar con alguna pequeña ventana o persiana semi-abierta.
No utilice las estufas o calefactores para acercar su tender y secar la ropa, ya que esta suele ser la principal causa de incendios en hogares. A su vez, tampoco es recomendable prender el horno para calentar el hogar cuando no se está cocinando, ya que el olvido de esta acción puede ser sumamente perjudicial.
Tener especial cuidado con las estufas eléctricas o a kerosene: Se sugiere que, al apagarlas, se enfríen sacándolas afuera (balcón, patio, etcétera). El riesgo de accidentes se mantiene mientras el equipo se encuentre caliente y cerca de objetos sensibles al mismo.
No sobrecargue los sistemas eléctricos con equipos de calefacción. La mayoría de los incendios de origen eléctrico lo fueron por sobreconsumo o aparatos en mal estado.
Además de estos concejos a tener en cuenta sobre la limpieza de las chimeneas.
Antes de cada invierno, Bomberos recomienda en el caso de las chimeneas, la limpieza de los conductos. Esto se realiza con cadenas o hisopos (un palo con bolsa de arpillera en la punta). También aclaró que siempre es mejor que lo haga un profesional y especificó que “hay mucha gente que se dedica a esto”.
En el caso de que un particular haga la limpieza pidió que se asegure de que el techo este seco, que en lo posible tome las medidas de seguridad y se ate a una cuerda. Luego de deshollinar,también hay que verificar que no pase ningún tirante cerca del conducto porque esto hace que con el calor se pueda generar un incendio y se propague el fugo para el resto de la casa. En caso de detectar esta falencia, habrá que colocar un aislante al tirante (manta ceramicada).
Llegado el caso de incendio del conducto, el bombero puntualizó que nunca hay que arrojar agua, ya que la alta temperatura y el agua hace que se raje la estructura de la pared y se genera un daño mayor.
Además también manifestó que es fundamental realizar la limpieza de las canaletas. “Hay que hacerlo semanalmente en esta época porque con la cantidad de hojas que caen se obstruyen seguidamente”.
Por último la importancia de revisar anualmente los artefactos de gas por un gasista matriculado y “no hay que obstruir los pasos de aire de las ventilaciones, no hay que taparlas porque es el seguro que tiene uno de vida por el tema de la inhalación de monóxido”. A tener en cuenta por último que “por más que haga frio, siempre hay que ventilar.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene