Presentaron las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

Información General25/11/2025ClaudiaClaudia
tobillera-dual

El gobierno provincial presentó este martes el sistema de tobilleras duales para prevenir casos de violencia de género. De esa forma, se cambiará el mecanismo que tenían las víctimas de esas agresiones mediante el botón de pánico y a partir de ahora los agresores denunciados serán monitoreados en forma directa.
La inversión destinada a este nuevo sistema de vigilancia ascendió al 1 millón de dólares que incluyó la compra de las tobilleras y de los equipos de monitoreo.
La presentación se realizó este martes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y asistieron el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Maria Cecilia Vranicich, y demás autoridades provinciales.

Cómo funcionan
Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia.

Funcionan con el uso de la tecnología global satelital (GPS) y el monitoreo permanente por parte de la Central 911 de Emergencias. En este sentido, la principal diferencia con otros dispositivos es que ahora la responsabilidad va a estar en el agresor.

Es que esta nueva tecnología permitirá determinar en principio la ubicación del agresor denunciado y su proximidad con la protegida y ante una situación de cercanía emitirá una alerta inmediata, controlada en tiempo real por la Policía. En paralelo, se le comunicará a la víctima de esta situación, generando una alerta en el rastreador que tiene.

Inversión
Con un monto de adjudicación de más de 1 millón de dólares, los dispositivos constan de una tobillera electrónica y un rastreador que va a portar el agresor denunciado por violencia de género. Y por otro lado la víctima va a tener, un rastreador que tiene las características similares a un teléfono celular que le va a estar informando en el caso de que ella esté en su domicilio o que esté yendo a algún lugar fuera de su domicilio si el agresor está cerca y permitirá tomar medidas que resguarden su integridad física.

Te puede interesar
Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email