
Essen: un secretario de la UOM apunta contra la “desindustrialización” del Gobierno
La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión
Información General26/11/2025
Claudia
Un récord absoluto de más de 4.000 productos terminados ingresó al país en octubre, en su gran mayoría despachados por las plataformas chinas online, como Shein y Temu.
Integran el listado alimentos —como carnes, lácteos, pescados, verduras, frutas y panificados—, bebidas, artículos de higiene, bazar, indumentaria, calzado, electrodomésticos e instrumentos musicales.
El ingreso de los bienes de consumo creció en volumen 62% interanual, solo superadas por los vehículos (115%) y el rubro “otros”, que incluye envíos por courier y artículos comprados a plataformas como Shein, Temu, Aliexpress o Amazon, con un salto del 237%, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
Más que por un repunte del consumo, este boom coincide con aranceles más bajos y un tipo de cambio importador que se mantiene por debajo de los $1.400.
El INDEC reportó para el décimo mes del año compras externas por US$ 1.194 millones, con un incremento interanual del 48,8%.
En lo que va del año, las importaciones totalizaron US$ 64.600 millones, de los cuales US$ 9.500 millones correspondieron a bienes finales, un monto relativamente cercano a los US$ 12.700 millones destinados a bienes de capital.
El Gobierno destacó recientemente el aumento de las importaciones de bienes de capital como una señal de mayor inversión, aunque los analistas subrayan que el crecimiento más acelerado se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión.
Confianza del consumidor
Si bien oficialmente se atribuyen estas compras a la recuperación de la confianza del consumidor, que en noviembre avanzó 8,8% según la Universidad Torcuato Di Tella, la interpretación de los expertos la atribuye a cambios de hábito.
Por ejemplo, muchas personas que viajaban a países limítrofes a adquirir ciertos bienes; hoy concretan esas compras desde el hogar a través de plataformas digitales, lo que incrementa el registro de las operaciones.
La mayor rapidez en los tiempos de entrega también influye en esa tendencia.
La evaluación de precios, calidad, medios de pago y tipos de cambio sigue siendo determinante para tomar una decisión de compra, especialmente cuando se comparan alternativas en el mercado local con pagos en cuotas.
Consumo masivo planchado
Pero la interpretacion de que la expansión de las plataformas explica una mejora en el poder adquisitivo de la gente es desmentida por los datos del consumo masivo, que recién acumula en octubre un alza interanual del 2,2%, aunque viene desacelerando frente a septiembre.
Vectorial advierte, en tal sentido, en que la utilización de la capacidad instalada se mantuvo entre 58% y 61%, niveles similares a los de la pandemia y que implican un 40% de capacidad ociosa.
Econviews pone como ejemplo al sector textil,cuya utilización promedio fue del 43% en lo que va de 2025.
Y asimismo, desde agosto de 2023, el empleo privado en ese rubro cayó 12,7%, equivalentes a 16.000 puestos.
Desde el sector industrial, el CEO de Techint, Paolo Rocca, advirtió que «el año pasado se importaban 5.000 lavarropas por mes, y en 2025 ese número aumentó a 87.000».
En el caso de heladeras, señaló que las compras externas pasaron de 10.000 a 80.000 unidades mensuales.
La conclusión que extrae es que presión importadora obliga a muchas empresas a optar entre continuar produciendo o reconvertirse para distribuir productos importados.

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

El regreso del feriado dejó más de 2.000 autos por hora en Ruta 2 y 34% de crecimiento en gasto turístico. El próximo feriado es el 8 de diciembre

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Trombino ya había sido denunciado por la familia de un ex trabajador

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región