
Enfermedad de Hashimoto: cuáles son los síntomas de esta patología y de qué forma se puede evitar
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El otoño, que llegó con un aumento inusitado de casos de dengue en Santa Fe y en varias provincias argentinas, parece afianzarse con temperaturas características de esta época del año. Dicho de otra manera, refrescó al fin.
Pero eso no significa que el mosquito que transmite la enfermedad, el Aedes aegypti, esté fuera de circulación. En todo caso, circula de otra manera.
Mariana Maglianese es responsable de Control de Vectores de la Región Santa Fe y en diálogo con El Litoral explicó qué recaudos se deben tener también en esta época del año.
En primer lugar, consignó que una temperatura inferior a los 8 grados mata a los mosquitos que, para sobrevivir, van a buscar refugio en el interior para sobrevivir. "Se van a refugiar en la casilla del gas, la cucha del perro, la cochera y cuando abras la puerta van a ingresar a la vivienda porque lo natural es que busquen del frío".
Allí pueden permanecer hasta un mes que es el tiempo que vive la hembra del Aedes aegypti, la misma que pone sus huevos en recipientes con agua limpia (no cloacal) y que transmite el dengue y el chikungunya, entre una larga lista de enfermedades.
Cuando hace calor, el comportamiento habitual del Aedes aegypti consiste en circular de un lugar a otro ("de un patio al otro") dentro de un radio muy acotado de no más de 100 metros en busca de agua donde poner sus huevos. "Con la llegada de los días fríos, se va a refugiar en los domicilios y lo que va a ocurrir es que se van a multiplicar los casos de dengue intradomiciliario", explica Maglianese.
Entonces, si bien es cierto que "a menor temperatura va a descender la presencia de insectos y con menos cantidad de horas de luz solar se va a interrumpir el ciclo de desarrollo: huevo, larva, pupa y mosquito", todavía es importante mantener la guardia alta porque van a estar circulando, pero dentro de la vivienda.
Por esa razón se sigue recomendando el uso del repelente para evitar la picadura, difícil de detectar, del mosquito. Además es fundamental la consulta inmediata al centro de salud en caso de presentar señales compatibles con dengue (fiebre alta; dolor de cabeza y detrás de los ojos; dolores articulares; en ocasiones vómitos, diarrea y dolor abdominal) y no automedicarse, "porque de esta manera solo se camuflan los síntomas".
Maglianese recuerda que la confirmación del caso, que solo es posible ante la consulta de la persona enferma, permite iniciar en forma inmediata acciones de bloqueo en la cuadra y la manzana donde reside y en la zona circundante.
Por otro lado, la tarea de descacharrado, que consisten en eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, debe sostenerse a lo largo de todo el año, aún en los meses de frío. Los huevos de Aedes aegypi pueden mantenerse en estado latente entre siete meses y un año para eclosionar cuando vuelve a subir la temperatura.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La causa todavía carece de elementos para identificar a los responsables de la contaminación. Cómo se reconstruyó la trama de la contaminación. Los peritajes que se están llevando adelante
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.
El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima