
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
El dólar blue registró este jueves otro fuerte rebote y alcanzó el récord de $400 en el microcentro porteño, un nivel que incluso fue superado en varias provincias, en una jornada con alta volatilidad en la que también avanzaron los tipos de cambio financieros.
El Banco Central realizó la compra de divisas más alta del año por US$ 332 millones, al aprovechar el ingreso de US$ 573,98 millones por operaciones del dólar soja.
Con este tercer rebote consecutivo, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 86,3%. La divisa informal abrió la jornada en la city porteña cotizando a $399, para bajar a los $398, un peso sobre el cierre de la cotización de este miércoles y luego finalmente subir hasta un nuevo máximo histórico sobre el cierre del mercado de cambios.
En lo que va del año el dólar blue acumula una suba de $54 o del 16%, por debajo de la inflación, tras cerrar el 2022 en $346. En enero el dólar informal avanzó $35 (10,1%), para caer en febrero $6 (1,6%), mientras que en marzo registró una escalada de $ 20 o 5,3%.
En algunas provincias la divisa marginal alcanzó un valor de $406, como en Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras en Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires, operó a $404. En el resto de las provincias el blue cotizó entre los $402 y los $400.
La autoridad monetaria, con la importante compra de divisas redujo el saldo negativo de abril US$ 181 millones y las ventas del año caen a US$ 3.159 millones. En la bolsa porteña el dólar contado con liquidación, subió hasta los $403,2, cortó la racha bajista y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 87,5%.
El MEP o dólar Bolsa escaló hasta alcanzar los $391,4, también frena las caídas anteriores, con una brecha con el oficial que se ubica en 82,1%. El dólar Qatar subió hasta los $443,22 y el turista o tarjeta avanzó hasta los $387,82. El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva cerró en $365,66, mientras que el mayorista, que regula el BCRA, sube 51 centavos a $214,75.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007