
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Los casos fueron denunciados en Gualeguaychú y ya hay un jefe detenido por encubrir los casos denunciados. Hay dos suboficiales en la mira.
Información General11/04/2023El jefe del escuadrón Exploración de Caballería Blindado N°2 de Gualeguaychú fue detenido acusado de encubrimiento y falso testimonio, en el marco de una denuncia de tres soldados mujeres por abuso sexual que tiene a dos suboficiales en la mira.
El procedimiento lo llevó a cabo Gendarmería en la ciudad entrerriana por orden de la Justicia Federal para detener a Juan Francisco Candiotti, el jefe del batallón Dragones, a quien señalan por ocultar los delitos denunciados por uniformadas de entre 21 y 24 años.
De acuerdo a la investigación, las tres mujeres acusaron a los dos suboficiales por los abusos sexuales que incluyeron hostigamiento permanente y amenazas para que no hagan las denuncias correspondientes.
Las primeras actuaciones fueron dispuestas por la fiscalía provincial Martina Cedrés, con intervención del juez de Garantías Tobías Podestá, quien estableció restricciones para el presunto abusador y solicitó medidas en el marco de la investigación.
Fue así como detuvieron a uno de los dos presuntos abusadores en Campo de Mayo, a partir de la denuncia radicada el 20 de enero de 2021 en la Comisaría del Menor y la Mujer de Gualeguaychú.
Los procedimientos estuvieron a cargo de Sergio Salinas, Jefe de Gendarmería de Gualeguaychú, junto al personal del Escuadrón N° 56 y la Unidad de Reunión de Información de esa ciudad entrerriana.
Salinas, encargado del allanamiento en el regimiento, señaló que Candiotti, jefe del batallón Dragones de Gualeguaychú, fue detenido por “encubrimiento y falso testimonio, entre otros delitos”.
Salinas también detalló que la medida procesal indicada es la detención de dos personas, en este caso Candiotti y el suboficial de Campo de Mayo, y que no se realizó una orden de detención para el otro suboficial involucrado en la causa, quien reside en Paraná, fue procesado y está camino a juicio.
“Los otros allanamientos domiciliarios son para incautación de elementos técnicos o pruebas que tengan relación con la causa”, agregó el jefe de Gendarmería, quien detalló que una de las víctimas continúa prestando servicio en la fuerza.
La causa la investiga en la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, a cargo del fiscal Pedro Rebollo, quien solicitó la detención de los militares, luego de incorporar nuevos testimonios en el marco de la investigación.
El jefe del regimiento está acusado además por la destrucción de pruebas y ya está en poder de Gendarmería, mientras que luego será indagado por el juez Hernán Viri en conjunto con el fiscal federal Pedro Rebollo.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente