Este martes habrá jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en barrio Supe

SAN LORENZO: El operativo se desarrollará de 10 a 12 h en la plaza Ypfianos (José Ingenieros y Hugo Rippa). El año pasado fueron vacunados y desparasitados más de 3.200 perros y gatos en todos los barrios de la ciudad.

Locales10/04/2023GianiGiani
anuncio-1024x683

Este martes 11 de abril, de 10 a 12 h, en la plaza Ypfianos de barrio Supe (José Ingenieros y Hugo Rippa) se llevará a cabo una nueva jornada de la campaña anual de vacunación antirrábica y desparasitación, que visitará todos los barrios de la ciudad. El servicio está a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo.

La atención se realizará por orden de llegada y con presentación de DNI a dueños de animales que tengan domicilio en San Lorenzo. Los gatos deben ser llevados en mochila o canasto y los perros, si son agresivos, con bozal.

Las aplicaciones, a animales de más de 4 meses, se efectuarán en encuentros semanales, todos los martes entre las 10 y las 12 h, con excepción de las jornadas en el Pulmón Verde (Sargento Cabral y Santiago del Estero, de 14 a 16 h) y en el Parador Turístico (de 16 a 18 h). La campaña comenzó el 4 de abril pasado con un operativo desarrollado en barrio José Hernández.

Cabe recordar que mediante la actividad realizada en 2022 la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia a 3.200 animales, casi 2.000 más que los inoculados en años anteriores.

Aunque está erradicado en muchas zonas, este virus sigue teniendo una amplia distribución mundial. No existe tratamiento y su curso es mortal en todos los casos, por lo que la prevención mediante vacunas en perros y gatos es de vital importancia.

Cronograma

  • 11/4: Plaza Ypfianos – barrio Supe
  • 18/4: Gurel 850 – barrio Bouchard
  • 25/4: Centro Salud barrio Las Quintas
  • 2/5: Remondino y Mártir – barrio Morando
  • 9/5: Centro de Salud barrio 3 de febrero
  • 16/5: Acosta y A012 – barrio San Eduardo
  • 23/5: Oroño y Berardo – barrio Oroño
  • 30/5: Centro de salud de barrio 1º de Julio
  • 6/6: Clemente Albelo 3780 – barrio Norte
  • 13/6: Vecinal de barrio Alem
  • 27/6: Vecinal de barrio 2 de abril
  • 4/7: Vecinal de barrio Díaz Vélez
  • 11/7: Vecinal de barrio San Martín
  • 18/7: Pulmón Verde – barrio Del Combate
  • 25/7: Vecinal de barrio Escalada
  • 1/8: Vecinal de barrio El Pino
  • 8/8: Vecinal de barrio Islas Malvinas
  • 15/8: Vecinal de barrio Villa Felisa
  • 22/8: Vecinal de barrio Capitán Bermúdez
  • 29/8: Vecinal de barrio Moreno
  • 5/9: Parador Turístico
  • 12/9: Vecinal de barrio Rivadavia
  • 19/9: Vecinal de Fonavi Oeste
  • 26/9: Carugatti y Cantoia – barrio Mitre
Te puede interesar
srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Claudia
Locales06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email