
Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno
La Municipalidad de San Lorenzo preparó una atractiva oferta de actividades para los más chicos durante el receso invernal. Entrá a la nota y enterate de todo.
El acto central se llevó adelante en la parroquia San Lorenzo Mártir, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo y del concejal Gustavo Oggero. La docente Griselda Rodrigáñez de Gutiérrez fue declarada Ciudadana Distinguida y la niña Martina Abigail Costa Sotelo recibió presentes por ser la primera bebé nacida en el año 2025.
Locales07/05/2025A 229 años de la instalación de la Orden Franciscana, se conmemoró este martes un nuevo aniversario de la formación del poblado histórico de San Lorenzo. El acto se desarrolló en la parroquia San Lorenzo Mártir, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo, el concejal Gustavo Oggero, la subsecretaria de Desarrollo Local, Empleo, Producción y Turismo, Delfina Cavagnero; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; funcionarios y ediles, veteranos de Malvinas; comunidades educativas, autoridades militares, de Policía y Prefectura, representantes de instituciones, medios de prensa y vecinos de la ciudad.
La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional, tras lo cual el guardián de la Parroquia, padre Fernando Pereyra, efectuó una acción de gracias y el trompa del destacamento de granaderos “Campo de la Gloria”, Germán Martínez, ejecutó el toque de silencio.
Luego tomó la palabra el intendente Raimundo, que en primer término pidió un gran aplauso para los ex combatientes y para los abanderados de los establecimientos educativos.
Seguidamente, el mandatario ensayó un racconto histórico sobre el traslado de la Orden Franciscana a San Lorenzo, acontecimiento fundacional del poblado. “San Lorenzo no tuvo fecha de fundación. Este convento fue la semilla de toda esa comunidad, que en realidad tiene antecedentes más remotos. Pero, como dice nuestro gran historiador Roberto Biraghi, en 1796 comienza a desarrollarse la comunidad local por un lento y progresivo proceso de aproximación de esa población rural dispersa en las cercanías del convento”.
Sobre las razones de ese fenómeno, el jefe del Ejecutivo local profundizó: “Buscaban protección frente a los malones de los indígenas: buscaban seguridad. También buscaban salud, puesto que había una botica en el convento y algunos hermanos franciscanos conocían los rudimentos de la ciencia médica; y buscaban educación para sus chicos en lo que sería el colegio San Carlos. Hoy, como comunidad, buscamos lo mismo en nuestra ciudad, y le agregaría el trabajo, que le da vida a la comunidad y alimenta a nuestras familias”.
Ya enfocado en el presente, Raimundo hizo un repaso de diferentes obras y acciones, en curso o de pronta ejecución, que tendrán impacto positivo sobre la salud, la educación y la seguridad pública.
En este sentido, remarcó la incorporación de patrulleros por parte de la Unidad Regional 17, que cuadruplicó su flota al pasar de 4 a 16 unidades, la apertura en San Lorenzo del escuadrón de Gendarmería, con 141 efectivos, y el de Prefectura, con 105 uniformados. “Son cosas positivas para la ciudad, como las 441 cámaras de seguridad con inteligencia artificial que se van a instalar en los próximos meses”, manifestó.
En materia de salud, además, destacó la jerarquización del hospital Granaderos a Caballo, que dejará de ser Samco para convertirse en Hospital Provincial Descentralizado, “lo cual le dará, en el corto y mediano plazo, más recursos, personal, equipamiento y complejidad”.
Entre otras obras de relevancia, el mandatario mencionó la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Bouchard, el jardín modelo de zona sur, el centro comunitario de barrio Las Quintas, la reconstrucción del Paseo de la Libertad, la creación del Polo Educativo y la ampliación del CIC con nuevos consultorios, área de rehabilitación y kinesiología, y farmacia centralizada.
“San Lorenzo es una ciudad con futuro, es una ciudad que cambia, que innova. No es una comunidad quieta; es una comunidad con instituciones vivas que afrontan los desafíos y dificultades del momento. Porque tenemos lo principal, tenemos el mismo espíritu de aquellos fundadores, ese espíritu de progreso y transformación que llevó a convertir una pequeñísima aldea en esta ciudad, que es una de las más importantes y pujantes del país”, concluyó.
Tras su discurso, Raimundo entregó a la docente Griselda Rodrigañez de Gutiérrez la declaración de Ciudadana Distinguida, en reconocimiento a su trayectoria solidaria y educativa. Griselda es hija del primer intendente de San Lorenzo, Edgardo Rodrigáñez, y descendiente directa del teniente general Pablo Riccheri. Fue profesora de inglés durante treinta años, integra la comisión de Alpi desde la década del 80, colaboró con el Complejo Museológico y la Asociación Sanmartiniana y además fue parte del grupo que bailó el Pericón Nacional en el Bicentenario del Combate de San Lorenzo.
Ya en el epílogo del acto, recibió un ajuar, flores y distintos presentes Martina Abigail Costa Sotelo, la primera niña nacida en San Lorenzo durante el año 2025.
La ceremonia finalizó con la entonación de la marcha San Lorenzo y el retiro de los abanderados, que participaron del arrío de la bandera en el Campo de la Gloria.
La Municipalidad de San Lorenzo preparó una atractiva oferta de actividades para los más chicos durante el receso invernal. Entrá a la nota y enterate de todo.
En las últimas semanas, la Municipalidad de San Lorenzo amplió la cantidad de plazas con acceso wifi, mejoró la velocidad y estabilidad de la red e implementó un sistema unificado de conexión automática. El programa de extensión tecnológica busca promover la inclusión digital.
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El descendiente del ejemplar sanmartiniano fue trasladado por el licenciado Aníbal Fernández, de la Comisión Pino Histórico, y ya crece en la plaza San Martín de la ciudad chaqueña. La acción se llevó a cabo como parte de un programa que lleva descendientes del pino a diferentes localidades del país.
El evento se desarrollará este sábado 28 de junio de 10 a 18 h en los patios del Museo Conventual y el Complejo Museológico, con entrada gratuita. En el marco de una jornada de Museos Abiertos, funcionarán stands de librerías y ofrecerán sus productos cafeterías de la ciudad.
Este gabinete, de 12 toneladas y proveniente de Santiago del Estero, fue instalado en un predio de calle Saggese y Hunzinger, en barrio 2 de Abril. Se utilizará para limpiar los líquidos cloacales antes de volcarlos al río.
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Tras superar las elecciones, el cuerpo legislativo local votó a favor de una distinción que había quedado en pausa –aparentemente- por las diatribas propias de la campaña
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima