
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
SANTA FE:Se trata de Primo Ricardo Basualdo, de 70 años, quien llevó a cabo la conducta ilícita al menos tres veces. Se le impusieron tres años de prisión de cumplimiento condicional y una multa de $200.000
Información General01/04/2023Un hombre de 70 años identificado como Primo Ricardo Basualdo fue condenado por haber transportado y almacenado con el fin de comercializar 3.450 kilos de carne sin mantener las condiciones higiénico sanitarias correspondientes. Se le impuso una pena a tres años de prisión de cumplimiento condicional y una multa de 200.000 pesos.
La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la Oficina de Flagrancia e Investigación de la Fiscalía Regional 1.
Carne vacuna y porcina
La Fiscalía indicó que “entre septiembre de 2018 y principios de febrero de este año, el condenado llevó a cabo su conducta delictiva al menos tres veces”.
Se precisó que “en un local comercial de calle Teniente Loza al 6.300 de la capital provincial, Basualdo tenía almacenados 2.750 kilos de carnes vacuna y porcina sin mantener la cadena de frío”. Al respecto, se detalló que “algunos cortes estaban en bolsas distribuidas en el piso; otros, en cajones sin refrigeración; otros -ya en mal estado y con un fuerte olor nauseabundo-, en seis freezers, y otros, preparados para ser cortados sobre diferentes superficies”.
Por otro lado, el MPA señaló que “en una oportunidad, el condenado transportó para la venta 400 kilos de carne vacuna a sabiendas de que podían resultar perjudiciales para la salud por no contar con las condiciones higiénico sanitarias necesarias”. Se afirmó que “viajó con esta mercadería en una camioneta marca Peugeot modelo Partner por la autopista Santa Fe-Rosario y debió detener su marcha ante un control a la altura de Sauce Viejo (departamento La Capital)”.
Asimismo, se expuso que “en otra ocasión, Basualdo transportó en el mismo vehículo 300 kilos de carne vacuna sin cuidar la cadena de frío por la ruta provincial número 11”, y se agregó que “personal de Gendarmería Nacional advirtió la situación irregular cuando la camioneta se acercó a la localidad de Candioti (departamento La Capital)”.
La Fiscalía aclaró que “en todos los casos, cuando las fuerzas de seguridad advirtieron la situación ilegal, decomisaron la mercadería”. A su vez, se puntualizó que “el hombre de 70 años no presentó ningún momento documentación que acreditara la procedencia de los 3.450 kilos de carne”.
Condena
Basualdo fue condenado como autor de venta, puesta a la venta, suministro, distribución y almacenamiento con fines de comercialización de sustancias alimenticias peligrosas para la salud, disimulando su carácter nocivo.
La condena fue resuelta por el juez Pablo Spekuljak, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se realizó en los tribunales de la capital provincial.
La Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena dispuesta y la modalidad del juicio.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente