
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
Es un tipo de tumor que se detecta a tiempo con estudios que son de rutina como la colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal, chequeos que se recomiendan a partir de los 50 años
Información General31/03/2023El cáncer de colon y recto es de los más frecuentes en nuestro país, de hecho, ocupa el segundo lugar solo detrás del cáncer de mama, presenta una elevada tasa de mortalidad, sobre todo cuando no se lo detecta a tiempo, porque es altamente prevenible y curable hallado en estadios tempranos.
Este viernes se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y la necesidad de incrementar su detección temprana y cuáles son en la actualidad las mejores decisiones terapéuticas para cada estadio de la enfermedad son algunos de los temas que se abordarán durante un evento científico, denominado ConCiencia, destinado a profesionales de la salud que tuvo lugar en Mendoza.
“Esta es una oportunidad para visibilizar la necesidad de realizarse controles a tiempo, de llevar una vida más saludable para prevenir su desarrollo y de remarcar que existen opciones terapéuticas para las distintas etapas de la enfermedad. Hoy la palabra cáncer ya no es una sentencia, sino que hay mucho que podemos hacer desde la medicina para que la persona viva más tiempo y con mejor calidad de vida”, reconoció el Dr. Juan Manuel O’Connor, médico oncólogo, Jefe de la Unidad de Tumores Gastrointestinales del Instituto Privado de Oncología Alexander Fleming.
El cáncer de colon afecta a ambos sexos por igual y es más frecuente a partir de los 50 años. Existen algunos factores que incrementan su riesgo y son modificables como la obesidad, el sedentarismo, fumar y la ingesta desmedida de alcohol, mientras que otros factores no son modificables, como la edad y los antecedentes familiares.
A diferencia de otros tipos de cáncer, existe una ventana de oportunidad desde que las primeras células anormales comienzan a crecer y forman pólipos hasta que se transforman en tumores malignos: pueden transcurrir entre 10 a 15 años. Esto no significa que todos los pólipos sean potencialmente cancerígenos, pero sí que se los debe investigar y hacerles seguimiento. Por eso es tan importante realizarse los controles necesarios y no hay que esperar a tener síntomas de ningún tipo para hacerlo.
“La identificación y eventual extracción a tiempo de pólipos en el colon y recto, antes de que algunos se conviertan en tumores, es indispensable para no llegar al cáncer, pero solo es posible si las personas van al médico y se realizan los estudios necesarios: el control de sangre en materia fecal es sencillo, mientras que la colonoscopía requiere sedación, pero no produce ningún tipo de dolor y puede salvar muchas vidas”, subrayó el Dr. O’Connor.
Encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, muy probablemente amplíe el abanico de opciones de tratamiento. “Si el cáncer se diagnostica tempranamente, es potencialmente curable, gracias al énfasis en las estrategias de prevención con la videocolonoscopía y al incremento de la sobrevida que logran los tratamientos en la actualidad”, aseguró la Dra. Dolores Gómez Bradley, médica oncóloga clínica, integrante de la Unidad de Tumores Digestivos del Hospital italiano Buenos Aires.
El especialista realizará un análisis personalizado de cada paciente para determinar los pasos a seguir ante el hallazgo de células malignas. “El tratamiento por excelencia cuando el tumor no se diseminó a otros órganos es la cirugía, acompañada o no de tratamientos complementarios como radioterapia o quimioterapia. Si la enfermedad progresa y hace metástasis, la base del tratamiento es la combinación de quimioterapias asociada a anticuerpos monoclonales, como cetuximab, así como también a inmunoterapia en determinados casos, junto con cirugía en el sitio donde el tumor hizo metástasis, si esta es factible”, detalló la Dra. Gómez Bradley.
“Justamente, en el encuentro científico que estaremos llevando adelante en Mendoza, tendremos una ponencia para analizar la última evidencia disponible y considerar los factores que tenemos que tener en cuenta desde el principio del tratamiento, para tomar las mejores decisiones, lograr la mayor eficacia posible e impactar positivamente en la sobrevida y también en la calidad de vida de los pacientes”, agregó la especialista.
“Como mensaje para prevenir el desarrollo de este y otros tipos de cáncer, pero también para conservar un buen estado de salud general, siempre es pertinente llevar una vida saludable que incluya alimentación variada y equilibrada, ingesta moderada o nula de alcohol, no fumar, la realización de actividad física, y visitas periódicas al médico de cabecera para realizarse los controles de salud indicados para cada etapa de la vida”, concluyó el Dr. O’Connor.
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
La divisa oficial cotizó a $1.339,38 para la compra y $1.392,40 para la venta en una jornada marcada por la visita del presidente a la Casa Blanca
Los afiliados podrán obtener este beneficio si cumplen con las condiciones establecidas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus perspectivas económicas para Argentina en 2025, proyectando un menor crecimiento de la actividad y una inflación más alta de lo que estimaba previamente. Este nuevo pronóstico, que refleja una nueva aceleración de precios y una desaceleración de la actividad, contrasta significativamente con las proyecciones más optimistas del Gobierno argentino.
El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
El camionero tumbó a la altura de Totoras mientras circulaba en sentido a Rosario y solo sufrió heridas leves. La carga quedó tirada entre la banquina y el asfalto. Un mensaje de WhatsApp alertó a personas de la región que acudieron a llevarse algo que ayude en la economía familiar. Entrada la noche, la aseguradora y las fuerzas de seguridad autorizaron a llevarse el alimento
Siete personas resultaron heridas tras ser atropelladas por un auto en pleno centro de la ciudad de Córdoba
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán