
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
Es un tipo de tumor que se detecta a tiempo con estudios que son de rutina como la colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal, chequeos que se recomiendan a partir de los 50 años
Información General31/03/2023El cáncer de colon y recto es de los más frecuentes en nuestro país, de hecho, ocupa el segundo lugar solo detrás del cáncer de mama, presenta una elevada tasa de mortalidad, sobre todo cuando no se lo detecta a tiempo, porque es altamente prevenible y curable hallado en estadios tempranos.
Este viernes se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y la necesidad de incrementar su detección temprana y cuáles son en la actualidad las mejores decisiones terapéuticas para cada estadio de la enfermedad son algunos de los temas que se abordarán durante un evento científico, denominado ConCiencia, destinado a profesionales de la salud que tuvo lugar en Mendoza.
“Esta es una oportunidad para visibilizar la necesidad de realizarse controles a tiempo, de llevar una vida más saludable para prevenir su desarrollo y de remarcar que existen opciones terapéuticas para las distintas etapas de la enfermedad. Hoy la palabra cáncer ya no es una sentencia, sino que hay mucho que podemos hacer desde la medicina para que la persona viva más tiempo y con mejor calidad de vida”, reconoció el Dr. Juan Manuel O’Connor, médico oncólogo, Jefe de la Unidad de Tumores Gastrointestinales del Instituto Privado de Oncología Alexander Fleming.
El cáncer de colon afecta a ambos sexos por igual y es más frecuente a partir de los 50 años. Existen algunos factores que incrementan su riesgo y son modificables como la obesidad, el sedentarismo, fumar y la ingesta desmedida de alcohol, mientras que otros factores no son modificables, como la edad y los antecedentes familiares.
A diferencia de otros tipos de cáncer, existe una ventana de oportunidad desde que las primeras células anormales comienzan a crecer y forman pólipos hasta que se transforman en tumores malignos: pueden transcurrir entre 10 a 15 años. Esto no significa que todos los pólipos sean potencialmente cancerígenos, pero sí que se los debe investigar y hacerles seguimiento. Por eso es tan importante realizarse los controles necesarios y no hay que esperar a tener síntomas de ningún tipo para hacerlo.
“La identificación y eventual extracción a tiempo de pólipos en el colon y recto, antes de que algunos se conviertan en tumores, es indispensable para no llegar al cáncer, pero solo es posible si las personas van al médico y se realizan los estudios necesarios: el control de sangre en materia fecal es sencillo, mientras que la colonoscopía requiere sedación, pero no produce ningún tipo de dolor y puede salvar muchas vidas”, subrayó el Dr. O’Connor.
Encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, muy probablemente amplíe el abanico de opciones de tratamiento. “Si el cáncer se diagnostica tempranamente, es potencialmente curable, gracias al énfasis en las estrategias de prevención con la videocolonoscopía y al incremento de la sobrevida que logran los tratamientos en la actualidad”, aseguró la Dra. Dolores Gómez Bradley, médica oncóloga clínica, integrante de la Unidad de Tumores Digestivos del Hospital italiano Buenos Aires.
El especialista realizará un análisis personalizado de cada paciente para determinar los pasos a seguir ante el hallazgo de células malignas. “El tratamiento por excelencia cuando el tumor no se diseminó a otros órganos es la cirugía, acompañada o no de tratamientos complementarios como radioterapia o quimioterapia. Si la enfermedad progresa y hace metástasis, la base del tratamiento es la combinación de quimioterapias asociada a anticuerpos monoclonales, como cetuximab, así como también a inmunoterapia en determinados casos, junto con cirugía en el sitio donde el tumor hizo metástasis, si esta es factible”, detalló la Dra. Gómez Bradley.
“Justamente, en el encuentro científico que estaremos llevando adelante en Mendoza, tendremos una ponencia para analizar la última evidencia disponible y considerar los factores que tenemos que tener en cuenta desde el principio del tratamiento, para tomar las mejores decisiones, lograr la mayor eficacia posible e impactar positivamente en la sobrevida y también en la calidad de vida de los pacientes”, agregó la especialista.
“Como mensaje para prevenir el desarrollo de este y otros tipos de cáncer, pero también para conservar un buen estado de salud general, siempre es pertinente llevar una vida saludable que incluya alimentación variada y equilibrada, ingesta moderada o nula de alcohol, no fumar, la realización de actividad física, y visitas periódicas al médico de cabecera para realizarse los controles de salud indicados para cada etapa de la vida”, concluyó el Dr. O’Connor.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso