
Reactivan planta de Vicentin en San Lorenzo con aporte de soja de grandes empresas
El cambio de escenario se debe a que actualmente es rentable moler soja, en plena temporada, con márgenes positivos, y ante la saturación de otras plantas
Lo confirmó el secretario general de la UOM Firmat, Diego Romero, quien aseguró que los obreros aceptaron la propuesta para que "la empresa siga abierta"
Regionales30/03/2023La fábrica de cosechadoras Vassalli Fabril, afincada en la ciudad de Firmat, reducirá a la mitad sus horas de trabajo ante la caída de ventas generada por la fuerte sequía que limita a los productores a encarar inversiones.
La emblemática empresa firmatense, que emplea a unos 300 trabajadores, además del movimiento que genera en talleres metalúrgicos de la zona, ya acordó con el gremio el plan de contingencia para hacer frente a la compleja situación y velar por el mantenimiento de las fuentes laborales.
El recorte implicará la implementación de cuatro horas de trabajo diario a partir de abril aunque los obreros cobrarán cinco. Así lo confirmó el secretario general de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica, Diego Romero, luego de una asamblea donde el personal resolvió aceptar la propuesta de la firma.
“La intención es que la empresa siga abierta y la sigamos peleando. Esto no es la primera vez que nos pasa, ya nos pasó", señaló el dirigente gremial en declaraciones formuladas a la emisora radial firmatense FM 95.9.
Asimismo, explicó que la empresa tiene "problemas de venta y no hay producción continua. Esto ya lo vivimos, vamos a priorizar que la empresa siga abierta con la gente adentro". Y en esa misma línea sostuvo que "vamos a tocar los timbres que sean necesarios. La situación de la sequía nos afecta por completo, vamos a fortalecer la parte de repuestos, porque este es un año complejo que hay que pasar".
Vassalli Fabril, que desde hace tiempo tiene homologado un acuerdo de pago de su deuda concursal, apunta a superar la problemática para evitar despidos y lograr avanzar sin sobresaltos.
El gerente general de la firma, Raúl Díaz, indicó al portal Punto Biz que "el nivel de actividad ya ha bajado mucho y es probable que no logremos cumplir la pauta de producción de 800 máquinas cosechadoras que habíamos fijado para este año producto de la decisión de los productores posponer inversiones en un contexto de severa sequía".
Asimismo, explicó que, en principio, el esquema de recorte se aplicará durante seis meses y la idea "es mantener a todo el plantel en horario matutino para liberar al personal a buscar alguna alternativa de empleo extra por la tarde". Además, señaló que "las cuentas de la empresa están sanas. Estamos atravesando un endeudamiento controlable con un acuerdo de pago concursal homologado. Precisamente las decisiones que estamos tomando buscan evitar sobresaltos y mantener las fuentes de empleo".
El cambio de escenario se debe a que actualmente es rentable moler soja, en plena temporada, con márgenes positivos, y ante la saturación de otras plantas
El próximo jueves 15 de Mayo en el Club Atlético Timbuense se llevará a cabo la exposición "Eternos Laureles" de esta manera se podrá visitar la exhibición oficial de los trofeos más emblemáticos de la Selección Argentina de Fútbol; la Copa del Mundo FIFA 2022, la Copa América 2021 y la Copa Finalíssima 202
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
A través de las redes sociales, la influencer contó el difícil proceso que atraviesa luego de que los médicos le notificaran una enfermedad.