Cómo funcionan los "robotitos" educativos que llegaron a los Jardines Municipales de Santa Fe

Se llaman "Iko" y los diseña la empresa de juguetes Rasti. Sirven para estimular los aprendizajes múltiples, el juego infantil cooperativo y la alfabetización emocional. Los dispositivos debutan en las salas de 3 años.

Información General22/03/2023GianiGiani
VcvrocqsS_1300x655__1

Una novedad por estos días moviliza a los Jardines Municipales de la ciudad de Santa Fe. Es que el gobierno local adquirió, por un monto total de $1.100.000, 17 robots pedagógico-educativos, uno por cada establecimiento escolar: se llaman "Iko", los desarrolla la conocida empresa de juguetes Rasti y ya debutan en las salitas de tres años.

Fue el intendente Emilio Jatón, durante su discurso de aperturas de sesiones ordinarias del Concejo, quien había dado el adelanto: "Gestionamos financiamiento nacional para la adquisición de juguetes Rasti que estimulan la exploración tecnológica, la autoconfianza digital, la creatividad y la imaginación. Todo esto va a estar disponible para los niños de Santa Fe en los Jardines Municipales".

5BoqbWnTm_870x580__1

Según la información de la página oficial de Rasti, se explica que el nuevo Iko es "un robot programable con tarjetas de proximidad que el dispositivo 'lee' gracias a su lector con tecnología RFID. Dichas tarjetas le van indicando a Iko las distintas acciones que debe realizar para lograr el objetivo planteado. Esta simplicidad y modalidad 'tipo juego', facilita el desarrollo del pensamiento computacional y la programación para niños de 3 a 7 años".

Además, "Iko posee una pantalla Led con íconos que promueven la inteligencia emocional, un tablero de desplazamiento cuadriculado donde posicionar los obstáculos y los objetivos y piezas Rasti encastrables a la carcaza de Iko para su personalización creativa. Iko promueve el aprendizaje simple de la robótica a través del juego y fomenta la creatividad para resolver problemas", asegura la firma.

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email