
Adiós a los espirales: las 3 plantas que ahuyentan mosquitos de forma natural
El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Trabajadores de la construcción hacían un pozo ciego cuando notaron “algo raro” enterrado a unos 4 metros de profundidad. La presidenta comunal, Mirna Boca, dio aviso a la Provincia y especialistas fueron al lugar y desenterraron un enorme caparazón. Vecinos y alumnos de la escuela participaron de la extracción
Información General18/03/2023
Claudia
Una mulita pero gigante. Algo así como un peludo de un metro y medio. De esta forma es posible imaginar a un gliptodonte, un ser que habitó estas tierras millones de años atrás. Restos de un ejemplar fueron hallados en la localidad de Las Petacas por obreros de la construcción. El fósil fue preservado en el museo local y será estudiado por especialistas.
En contacto con Hoy es siempre todavía (Radio 2), la presidenta comunal, confirmó el hallazgo: “Fue una revolución para Las Petacas la aparición de este ser que no es de nuestra época”, comentó. Según relató, “obreros hacían pozos ciegos en un barrio de 8 viviendas que se están construyendo y en la primera vivienda, a unos 4 metros de profundidad sintieron algo raro”.
Los trabajadores le dieron aviso a Boca quien pidió frenar la obra y denunciar la posibilidad de que hubiese restos fósiles al gobierno provincial. “Llamó la atención porque era más que un huesito”, expuso sobre la razón que llevó a los trabajadores a encender tal alarma.
La presidenta comunal se contactó con Javier Armentano de la subsecretaría de Cultura y luego con Luciano Rey de paleontología y arqueología de la provincia. “Hicimos una movida para que ellos vengan y poder hacer bien el trabajo para no romper ni destruir la pieza”, sostuvo sobre el caparazón.
“Los gliptodontes - género extinto de un gran mamífero acorazado perteneciente a la subfamilia Glyptodontinae, emparentado con los armadillos que vivió durante la época del Pleistoceno, aunque de forma más aplanada- son los actuales armadillos o peludos que hoy existen”, explicó la funcionaria, consustanciada a esta altura con la vida prehistórica. “Estuvimos buscando los parientes más cercanos, supimos también que en 1982 encontraron acá un bisonte. No es de la misma raza, pero se encontraban ambos en la zona”, apuntó.

“Hacía tiempo que no se agolpaba tanta gente en el lugar. Fue emocionante”, expresó Boca, quien confió que pidió bajar al pozo y ver los restos de manera directa y en el lugar. Ahora, el fósil se halla preservado en el museo local a la espera de que pasen unos 3 meses. Por entonces, podrá ser sometido a estudios que revelen más detalles sobre el gliptodonte que alguna vez fue.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco