
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, explicó que el Ejército realizará obras de urbanización en los barrios más calientes. “Son acciones que mejoran la calidad de vida”, sostuvo y confió que estas acciones colaborarán a mejorar la seguridad
Información General08/03/2023Los anuncios del presidente Alberto Fernández para morigerar los efectos del desarrollo de la narco criminalidad en Rosario, luego de la pueblada que tuvo lugar en Empalme Graneros tras el crimen de un nenito qom, comienzan a concretarse. Este martes desembarcaron unos 400 agentes federales que fueron puestos en funciones por el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, junto al gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin. Parte de la iniciativa impulsada desde el gobierno nacional es la incorporación del Ejército en los barrios más vulnerables para la realización de obras públicas.
el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, brindó precisiones sobre las medidas tomadas por el Gobierno nacional. Confió que las fuerzas federales se quedarán en Rosario "el tiempo que sea necesario", y sostuvo que el Gobierno prioriz. "devolverle la seguridad y tranquilidad” a los ciudadanos y ciudadanas.
Sobre la intervención militar, observó: “Los militares han trabajado en distintos lugares, actualmente en Los Hornos, La Plata, en procesos de urbanización” y agregó: “Tiene la maquinaria para hacer estas tareas que se definen entre la Municipalidad que es la que hace el requerimiento y el Ministerio de Defensa y Desarrollo social de la Nación”. Sobre las tareas pensadas para ejecutarse en Rosario, manifestó: “En esta semana ya hubo dos reuniones con funcionarios de Defensa y la Municipalidad de Rosario. Va a haber una reunión más en donde van a empezar a definir las tareas, eso lo define el Municipio”.
Consultado sobre la necesidad de cuidar la seguridad de vecinos y vecinas en el marco del recrudecimiento de la violencia en la ciudad, el ministro advirtió: “El personal va a estar desarmado, tendrán un pico o una pala para excavar”.
“Surge esta idea a partir de que el Municipio de Rosario tiene una cantidad de obras en ejecución y otras a las que se les ha caído la licitación o de las que hay que llamar a licitación. Hay posibilidad de hacerlo con un convenio entre Nación y Municipio, se le da celeridad”, profundizó y destacó: “No es que el Ejército asume la totalidad de las obras, sino en aquellas que se necesita, el Municipio irá indicando”.
Rossi confió que “la consecuencia de mayor urbanización, de acelerarla en barrios populares siempre genera mejores condiciones de seguridad, como lo que sucede con la colocación de luminarias”.
Luego, cuando se le consultó sobre si desde el Estado nacional no habían subestimado el alcance de la problemática narco en la ciudad, contestó: “Es una pregunta difícil, en cuanto que uno siempre hace todo, siempre se necesita más. Para reforzar lo que se reforzó hoy hubo que tomar, traer a la ciudad personal con otros destinos, no es persona que estaba esperando para que lo convoquen. Se sacan 3 de un lado, 10 el otro. Cuando asumí como Jefe de Gabinete de Ministros me reuní con el ministro (de Seguridad, Aníbal Fernández) y lo efectivizamos de esta manera”.
Por otra parte, descartó que exista “desconfianza” de parte del gobernador Omar Perotti. Asumió que puede haber diferencias, pero subrayó: “Trabajamos coordinados, intentamos comprender la problemática, trabajamos con la mejor buena fe y descontamos la buena fe del gobernador y el intendente”.
“Hay un sentido patriótico de poner la gestión, la problemática, por sobre todas las cosas”, concluyó.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente