UDA acordó una mejora salarial para docentes universitarios nacionales

Sergio Romero, Secretario General de UDA y de Políticas Educativas de la CGT RA informó que en el día de hoy se reunió la Paritaria Docente de las Universidades Nacionales. Con la presencia del Ministro de Educación de la Nación Mg. Jaime Perczyk y el Secretario de Políticas Universitarias de esa cartera Lic. Oscar Alpa.

Gremiales07/03/2023GianiGiani
uda-docentes-sergio-romerojpg

En dicha reunión se acordó un nuevo salario para los y las docentes dependientes de esas casas se altos estudios. El aumento consiste en un 2,8% mas para el mes de marzo (que se suma al 2% ya acordado) en concepto de cierre paritario 2022, quedando así el salario de este período por sobre la inflación. En cuanto al período paritario 2023 se acordó un 30% de aumento que se divide en: un 16% en marzo (que se suma a los porcentajes anteriormente mencionados), un 7% en mayo y un 7% en junio.

Romero destacó la importancia de las cláusula de revisión para el mes de junio y la de seguimiento permanente, que «nos permitirá reunirnos nuevamente y en cualquier momento si la previsión inflacionaria superase estos porcentajes».

Finalmente el dirigente manifestó: “debemos transitar prontamente el camino que nos lleve a elevar los salarios docentes por sobre la línea de pobreza, y para ello es necesario presentar y votar en el Congreso de la Nación el Proyecto de Ley de Extensión del Presupuesto Educativo, que proyecta pasar de la actual inversión 6% al 8% del PBI. La Educación debe ser tomada como política de estado prioritaria”.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email