
San Lorenzo: asamblea departamental de Amsafé definió dos mociones, ambas de rechazo a la propuesta del gobierno provincial
El resultado de la votación será llevada a la asamblea provincial de este viernes
Luego de diversas gestiones gremiales, de acciones sindicales y de un acompañamiento constante, el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, alineado al moyanismo, logró la reincorporación de los cuatro trabajadores de Tasa Logística que habían sido despedidos en el mes de febrero
Gremiales08/05/2025Cuatro trabajadores de la Tasa Logística fueron reincorporados tras haber sido despedidos en febrero, desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, alineado al moyanismo, celebraron este resultado que surgió tras tres meses de múltiples gestiones gremiales, de acciones sindicales y de acompañamiento.
La desvinculación de los empleados se produjo de manera arbitraria en un contexto de fuerte caída de la actividad económica, producto del plan de ajuste impulsado por el Gobierno nacional, que ha generado una retracción del consumo y una creciente presión sobre los puestos de trabajo en distintos sectores.
Desde el inicio del conflicto, el gremio activó una serie de medidas que incluyeron protestas frente al depósito de la empresa, con la participación de compañeros de distintas delegaciones de la provincia y de gremios afines, además de gestiones legales e institucionales junto a la Federación Nacional de Camioneros.
El secretario general del sindicato, Juan Chulich, valoró el esfuerzo colectivo y subrayó el sentido del resultado alcanzado: “Fueron meses difíciles, acompañando a los trabajadores en todo momento pero podemos afirmar que todo terminó como esperábamos. La lucha de los trabajadores es fundamental hoy para no perder derechos, y eso fue lo que hicieron los compañeros de Tasa Logística”, sostuvo el secretario general.
“Sabemos que hay recortes en parte también por la baja del consumo. Es un imperativo que los salarios mejoren la capacidad de compra, y para eso el gobierno tiene que permitir que las paritarias se negocien libremente entre los privados. Poniéndole un techo, los únicos que pierden son los trabajadores”, continuó Chulich sobre el impacto del escenario económico actual.
El conflicto contó con el acompañamiento de la conducción nacional del gremio desde el primer momento. Participaron activamente el secretario general de la Federación Nacional de Camioneros, Hugo Moyano, los asesores legales Huguito Moyano y Vanina Gaia, el secretario de Juventud Jerónimo Moyano, y referentes de la Rama de Aguas y Gaseosas a nivel nacional, indicaron en un comunicado desde el gremio.
Fue clave además la firmeza de los trabajadores de Tasa Logística, y el rol del delegado José Mendoza, quien sostuvo la representación interna a lo largo de todo el conflicto. La unidad entre compañeros de diversas delegaciones y ramas, y el respaldo de la comisión directiva del sindicato, fueron determinantes para sostener la lucha.
Con el acuerdo de reincorporación ya concretado, desde el gremio remarcan que la dignidad de los trabajadores no se negocia, y que la organización sindical sigue siendo una herramienta esencial para hacer frente a los desafíos que impone la coyuntura actual.
El resultado de la votación será llevada a la asamblea provincial de este viernes
Según un relevamiento reciente más del 35% de los trabajadores metalúrgicos están bajo la línea de pobreza
El Gobierno busca evitar un paro de colectivos: la UTA reclama $1.700.000 de básico y las cámaras ofrecen sumas fijas de hasta $70.000 en tres tramos
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei
La medida, impulsada tras el fracaso en las negociaciones salariales, afectará los servicios urbanos y suburbanos
Este lunes 28 de abril se desarrolló, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".