
Atención usuarios de Mercado Pago: estos son los montos que la app reporta a AFIP
Las billeteras virtuales tienen que seguir ciertas reglas en relación al dinero de sus usuarios.
En enero arribaron 126 buques, el peor registro en casi una década. Empresarios se reuniran con el Ministerio de Trabajo para anticipar que puede haber problemas de empleo por la menor actividad en la prestación de servicios logísticos.
Economia 25 de febrero de 2023Cuatro barcos por día. Esa es la cantidad de buques cerealeros que llegaron durante enero a los puertos del Gran Rosario para cargar granos. En total, el mes pasado arribaron 126 a los muelles que están entre Timbués y Arroyo Seco, según el relevamiento que realiza la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos que recaba de las agencias marítimas. ¿Esa cantidad es mucha o poca? Es la peor en años, casi en una década. Hay que remontarse a 2014, cuando arribaron 102 barcos, para encontrar registros tran bajos en el primer mes del año.
Para ponerlo en números, mientras que el mes pasado se agenciaron 126 barcos, en enero del año pasado habían arribado 208, una caída del 40%. Fue así que en enero de este año se embarcaron 400 mil toneladas del cereal contra los 2,93 millones de toneladas del primer mes del año 2022.
En enero de 2021 habían llegado 212 buques y en 2020 arribaron para cargar 203. Como se muestra en el gráfico sumado a continuación, en 2019 fueron 188 y en 2018 la cifra fue de 183, para mostrar la performance de los años recientes.
La razón de la caída es una sóla y contundente: la histórica sequía que le asestó un muy duro golpe a la campaña agrícola. La seca hizo añicos la cosecha de trigo (se perdieron 10 millones de toneladas) y también hizo pasar desapercibida a la de maíz de primera (que son los cultivos que se suelen embarcar en enero). Y para peor el escenario no mejora: se espera la peor cosecha de soja de los últimos 6 años, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
A la hora de trazar escenarios sobre el impacto de la sequía se mira la menor afluencia de dólares por el menor volumen exportador, los menores ingresos por recaudación y los problemas para las empresas agropecuarias. Pero en la zona portuaria del Gran Rosario se suma que la menor actividad logística tiene impacto directo no sólo en las propias terminales sino en todo el conglomerado de empresas que le prestan servicios a la carga, a los barcos, las tripulaciones y los puertos que están en un horizonte complicado.
¿Y los camiones?
La menor actividad logística (que es la otra cara de la moneda de la escasa operatoria de comercio en el mercado de la Bolsa de Rosario que hace semanas que no publica precios de Pizarra por la falta de volumen operador) también se nota en las rutas de la región.
En concreto, según el sistema Stop (de turnos digitales de descarga del Ministerio de Transporte de la Nación), en enero arribaron 50 mil camiones cargados con granos, contra los 121 mil de enero pasado; los 112 mil del 2021 y los 161 mil del 2020. Esa menor afluencia se nota en las rutas y accesos a los puertos.
Las billeteras virtuales tienen que seguir ciertas reglas en relación al dinero de sus usuarios.
Los operativos fueron llevados a cabo por personal especializado del organismo en actividades agropecuarias en Misiones y Córdoba.
Teniendo en cuenta el aluvión de clientes provenientes de los países limítrofes que cargan en las Estaciones de Servicio de las provincias fronterizas, comenzó a circular la idea de implementar un sistema de cobro diferencial para extranjeros y turistas.
El Gobierno oficializó la exención de las guardias sobre el Impuesto a las Ganancias: los detalles de la medida
En el sexto mes del año todos los trabajadores formales, jubilados y pensionados cobran el primer SAC.
El Plazo fijo tradicional se consolidó durante los últimos meses como una de las alternativas más redituables para proteger los ahorros en pesos frente a la inflación que no se detiene. Este depósito bancario ubicó su ganancia por encima de su versión atada a UVA y a la compra de dólares.
Natalia tiene tres hijos, trabaja como empleada de limpieza en un bar del centro de Santiago del Estero y sueña con comprarse un terreno para, algún día, tener su propia casa.
La Comisión Directiva del elenco de Núñez tomará cartas en el asunto tras la presentación del homenaje al Muñeco que generó tanto revuelo en las redes por el detalle que llamó la atención en su entrepierna.
Se podrá observar a simple vista siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen.
La víctima sufrió un infarto y tuvo que ser trasladado por los bomberos al hospital. Su mujer se enteró del hecho cuando lo llamó al celular y la atendió la policía.
CHAJARÍ: Veterinarios asistieron Colonia Santa Juana para examinar a los bovinos y manifestaron que la muerte se produjo por intoxicación por nitrato.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.
Se hizo viral en la red social Instagram un video del usuario @PinkyRec quien utilizó inteligencia artificial para clonar la voz de Rodrigo Bueno logrando hacerlo volver a la vida con una nueva canción en su cumpleaños número 50.
Pagó caras dos desatenciones y Nigeria definió el partido para clasificarse a los cuartos de final.
CAÑADA DE GÓMEZ: Personal policial de dicha ciudad procedió al hallazgo de tres motocicletas siendo una de ellas una motocicleta marca YAMAHA modelo Crypton de color roja en calle Sargento Cabral y las vías a la altura de calle Bolivia.
Este jueves, alrededor de las 13.30, cinco mujeres oriundas de Venado Tuerto -quienes viajaban a bordo de un automóvil Peugeot 2008- despistaron y volcaron.