
La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
En enero arribaron 126 buques, el peor registro en casi una década. Empresarios se reuniran con el Ministerio de Trabajo para anticipar que puede haber problemas de empleo por la menor actividad en la prestación de servicios logísticos.
Economia25/02/2023Cuatro barcos por día. Esa es la cantidad de buques cerealeros que llegaron durante enero a los puertos del Gran Rosario para cargar granos. En total, el mes pasado arribaron 126 a los muelles que están entre Timbués y Arroyo Seco, según el relevamiento que realiza la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos que recaba de las agencias marítimas. ¿Esa cantidad es mucha o poca? Es la peor en años, casi en una década. Hay que remontarse a 2014, cuando arribaron 102 barcos, para encontrar registros tran bajos en el primer mes del año.
Para ponerlo en números, mientras que el mes pasado se agenciaron 126 barcos, en enero del año pasado habían arribado 208, una caída del 40%. Fue así que en enero de este año se embarcaron 400 mil toneladas del cereal contra los 2,93 millones de toneladas del primer mes del año 2022.
En enero de 2021 habían llegado 212 buques y en 2020 arribaron para cargar 203. Como se muestra en el gráfico sumado a continuación, en 2019 fueron 188 y en 2018 la cifra fue de 183, para mostrar la performance de los años recientes.
La razón de la caída es una sóla y contundente: la histórica sequía que le asestó un muy duro golpe a la campaña agrícola. La seca hizo añicos la cosecha de trigo (se perdieron 10 millones de toneladas) y también hizo pasar desapercibida a la de maíz de primera (que son los cultivos que se suelen embarcar en enero). Y para peor el escenario no mejora: se espera la peor cosecha de soja de los últimos 6 años, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
A la hora de trazar escenarios sobre el impacto de la sequía se mira la menor afluencia de dólares por el menor volumen exportador, los menores ingresos por recaudación y los problemas para las empresas agropecuarias. Pero en la zona portuaria del Gran Rosario se suma que la menor actividad logística tiene impacto directo no sólo en las propias terminales sino en todo el conglomerado de empresas que le prestan servicios a la carga, a los barcos, las tripulaciones y los puertos que están en un horizonte complicado.
¿Y los camiones?
La menor actividad logística (que es la otra cara de la moneda de la escasa operatoria de comercio en el mercado de la Bolsa de Rosario que hace semanas que no publica precios de Pizarra por la falta de volumen operador) también se nota en las rutas de la región.
En concreto, según el sistema Stop (de turnos digitales de descarga del Ministerio de Transporte de la Nación), en enero arribaron 50 mil camiones cargados con granos, contra los 121 mil de enero pasado; los 112 mil del 2021 y los 161 mil del 2020. Esa menor afluencia se nota en las rutas y accesos a los puertos.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima