
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el afán de aliviar los maltratados bolsillos argentinos, el ministro Sergio Massa lanzó una batería de medidas entre las que se encuentran la baja y congelamiento del precio de siete cortes parrilleros. Para Juan Ramos, presidente de la Asociación de Carnicerías, "la carne es dura y muy grande y a las carnicerías chicas no van a llegar". También hay escepticismo en las medidas fiscales para los pequeños y medianos comercios
Economia24/02/2023Esta semana, pocas horas antes de que el Indec difundiera un índice de inflación de enero que vino a romper con la tendencia a la baja y de cierta estabilidad de los meses anteriores, el ministro Sergio Massa le puso el foco a la industria de la carne y comunicó una serie de medidas orientadas a darles alivio a los bolsillos de los consumidores y a alentar la producción ganadera en el país.
Es que el precio de la carne, que se había mantenido en niveles estables durante todo 2022, pegó un salto muy alto en los últimos meses: desde que se inició este nuevo año, la cotización del kilo vivo en el mercado de Cañuelas trepó un 42%, lo que impactó de lleno en la ya de por sí elevada canasta básica de los argentinos.
La razón por la cual los valores de la carne subieron tan ferozmente son las mismas que explican por qué había estado planchado durante el año pasado: simplemente, por la ley de oferta y demanda. En 2022, la sequía hizo que muchos productores ganaderos decidieran mandar a faena a animales a los que aún les quedaba tiempo de engorde y el stock alcanzó y sobró. Por eso, el precio se mantuvo bajo.
Ahora, hizo su aparición la cara negativa de esa sobre abundancia: ya no hay terneros suficientes y la oferta es escasa, con la consecuente suba del valor de ese bien en el mercado. Encima, entre la alta mortandad de la hacienda y el bajo nivel de preñez de las vacas, el panorama no parece que vaya a mejorar. Es más: para la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, el 32% del stock de cabezas fue afectado por la falta de lluvias.
Las medidas
Consciente de esta situación, el gobierno nacional informó que los precios de siete cortes parrilleros tendrán una rebaja del 35% y quedarán congelados hasta el 31 de marzo, para luego ir subiendo un 3,2% por mes. Son asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Además, para las carnicerías de barrio se pondrá en marcha un programa de reintegros de IVA del 10% para compras con tarjetas de débito, y un diferimiento en el pago de la cuota de monotributo o de IVA para los responsables inscriptos por 90 días. Por su lado, el Banco Nación hará reintegros del 35% para las compras con tarjeta de débito BNA.
También los productores ganaderos tendrán un aliciente: Massa informó que tendrán disponible un subsidio de 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot. Todo tendiente a que los chacareros no se desprendan mal y prontamente de animales a los que aún les falta alimentación y mejorar la calidad de las vacas.
Jueguitos para la tribuna
Según Alejandro Bonalumi, periodista especializado en economía, las medidas tendrán un impacto relativo: "Por un lado, hay que tener en cuenta que el reintegro a la compra de carne con tarjeta de débito tendrá un tope de 2.000 pesos mensuales; y por el otro, hay que contemplar que implica el blanqueo de la operación. Los comercios medianos o chicos ¿se van a sumar a esto blanqueando todas las operaciones? Porque ya de hecho muchos se quejan de Billetera Santa Fe, que te hace vender más pero al mismo tiempo blanquear más".
"Además, hay que analizar cómo impactan las comisiones que tenés que pagar por la venta con tarjeta. Y bajar una media res a una carnicería ya le sale un promedio de mil pesos por kilo: si lo vendés al precio de este acuerdo, no te conviene venderlo con tarjeta. Y hay otras aristas a tener en cuenta: ¿cuántas carnicerías tienen Posnet y cuánta gente quiere usar la tarjeta para comprar carne?", añadió.
Finalmente, Bonalumi fue categórico: "Esto es para la tribuna. Fue pensado pocas horas antes de que saliera el dato de inflación, que tuvo mucha influencia del precio de la carne. El gobierno trata de demostrar que hizo algo para tratar de bajar eser índice". Un guarismo que se clavó como una puñalada en la esperanza de la alianza gobernante de enderezar el barco y llegar competitiva a las elecciones presidenciales.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado