Balanza comercial inició el año con saldo negativo: en enero hubo un déficit de casi u$s500 millones

Las exportaciones bajaron 11,7% anual a u$s4.900 millones en el primer mes del año, mientras que las importaciones subieron un 2,5% anual a u$s5.384 millones, informó el INDEC.

Economia23/02/2023GianiGiani
exportaciones-puerto

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) registró en enero un saldo negativo de u$s484 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dato mucho peor a lo esperado por los analistas.
 
Las ventas al exterior alcanzaron u$s4.900 millones lo que representó un retroceso del 11,7% respecto a igual mes de 2022 debido a una baja de 13,3% en las cantidades, ya que los precios se incrementaron 1,6%. 

La venta de productos primarios (PP), especialmente trigo y maíz, disminuyó 42,5%; y los combustibles y energía (CyE), 5,2%; mientras que las manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron 12,5%; y las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 1 %.

En tanto, las importaciones ascendieron 2,5% respecto a enero de 2022 para sumar u$s5.384 millones, debido a un incremento de 3,2% en los precios, puesto que las cantidades cayeron 0,8%.

A nivel de uso económico, se elevaron las compras de combustibles y lubricantes (CyL), 96,1%; y de piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 21,4%.

Por su parte, se redujeron 31,3%, las importaciones de lo denominado «resto», fundamentalmente por la menor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); bienes de capital (BK), 12,3%; vehículos automotores de pasajeros (VA) 11,8%; intermedios (BI), 10,5%; y de consumo (BC), 8,1%.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email