
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
Durante inspecciones se corroboró faltantes de mercadería y stock en artículos de higiene y alimenticios, así como la ausencia de señalización de los productos que forman parte del programa.
Economia21/02/2023La Secretaría de Comercio labró 769 multas a empresas alimenticias y supermercados por $806.450.000 en la última semana debido a diversos tipos de irregularidades en torno del cumplimiento del programa Precios Justos, indicó hoy el titular del área, Matías Tombolini.
Las multas -señaló el funcionario- se desplegaron tanto en cadenas de supermercados como «Día, Carrefour, las del Grupo Cencosud (Disco, Vea, Jumbo) y el mayorista Maxiconsumo», como en empresas alimenticias como «Cabrales y Nestlé».
Adicionalmente a las infracciones mencionadas, los verificadores detectaron múltiples y reiterados incumplimientos de normativas municipales por parte del Hiper Jumbo mencionado, los cuales derivaron en la inmediata clausura del supermercado.
Uno de los casos fue el de una sucursal de la cadena Jumbo ubicada en San Lorenzo 3773, en el partido bonaerense de San Martín, la cual fue clausurada anoche tras un operativo «relámpago», realizado en conjunto entre la Secretaría de Comercio y la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y el área de habilitaciones de ese municipio.
«Recibimos cinco alertas en un período muy corto de tiempo; esto indica un faltante severo que luego se verificó, desplegándose sobre las horas de la noche un operativo donde encontramos 32 productos que directamente no tenían stock y más de 14 productos que presentaban un faltante», relató Tombolini.
El operativo fue lanzado tras la recepción de reiterados reportes de incumplimientos en la sucursal del hipermercado, denunciados a través de la aplicación móvil de Precios Justos. Durante las verificaciones se corroboraron diversas irregularidades en relación con el cumplimiento del programa, vinculadas con faltantes de mercadería y stock, principalmente en los rubros de perfumería, cuidado personal, limpieza, aceites, atún, harina, yerba y fideos, así como la ausencia de señalización de los productos que forman parte del programa.
«Como resultado del alto nivel de incumplimiento del supermercado en 32 productos sin stock además de unos 14 que presentaron más de un 80% de faltante, los verificadores procedieron a labrar las actas correspondientes», informó la Secretaría de Comercio en un comunicado.
PRECIOS JUSTOS
El programa Precios Justos, vigente desde noviembre del año pasado y relanzado a principios de este mes, fija los precios de casi 2.000 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios entre el Gobierno y empresas productoras y comercializadoras de productos de consumo masivo.
Los productos se encuentran en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Del mismo modo, el programa estipula un aumento promedio de 3,2% mensual sobre otros 50.000 productos, hasta el próximo 30 de junio.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado