
La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros
Información General23/11/2025
Claudia
La escena parrillera parece estar cambiando en Rosario. La clásica disputa entre asado y vacío sumó un nuevo capítulo: el avance de cortes más económicos que empiezan a reemplazar a los tradicionales imprescindibles de la mesa argentina. Los precios –que no paran de escalar– obligan a modificar hábitos y a mirar con nuevos ojos opciones que antes eran secundarias en la carnicería.
El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, confirmó este viraje y apuntó que el bolsillo es hoy el principal factor que direcciona las compras. “Hoy el vacío y el asado de costilla están cerca de los 20 mil pesos, dependiendo de la calidad”, dijo en declaraciones a Radio Dos, y agregó que la apertura de exportaciones aceleró las subas: “Se ha producido un desfasaje muy importante entre lo que la gente tiene en el bolsillo y los precios que están subiendo”.
Según Ramos, en este escenario aparecen cortes sustitutos que ganaron terreno, y entre ellos se destaca la tapa de asado, un corte que proviene de la parte baja del pecho del animal. Pero no es la única opción. “El consumidor también elige la cima, la marucha y la tapa de nalga, que rondan los 13 o 14 mil pesos el kilo”, detalló. Y fue contundente: “El poder adquisitivo va delante de todo”.
El carnicero también señaló cambios culturales en la demanda. Recordó que hace tres décadas el mostrador giraba casi exclusivamente alrededor de la carne vacuna, mientras que hoy el pollo y el cerdo ocupan un espacio creciente.
Otro corte que se incorporó a la rutina argentina es la picaña, popularizada por la influencia brasileña. “Lo copiamos de los brasileños, en el sentido de que lo deshuesan, porque la carne de allá es más fibrosa”, explicó Ramos.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

Según el informe del Indec, 45% es la proporción de hogares que tienen al menos un menor de 18 años. ¿Cuándo comenzó el descenso?

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Drawer SA, ubicado en el Gran Buenos Aires

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.