Reintegros por compras en carnicerías: cómo acceder al beneficio

La medida establece la devolución del 10% del monto, el cual no podrá superar la suma de $2.000 por beneficio y mes calendario.

Economia17/02/2023GianiGiani
m3kh7HUev_1300x655__1

En el contexto de aumento de la inflación y del aumento de los precios, el Gobierno ha puesto en marcha un sistema de devolución por las compras en las carnicerías. Funcionará para transacciones realizadas con empresas inscritas en el Registro de Carnicerías y pagadas con tarjeta de débito, prepago o similar, vinculada a una cuenta abierta en las instituciones financieras mencionadas en la Ley N° 21.526.

Qué dice la medida

La medida se encuentra publicada en la Resolución General 5330/2023 del Boletín Oficial y prevé la devolución del 10% del monto. No deberá exceder los $2.000 por beneficiario y mes calendario. Además, como se subraya en el art. 1 del documento, la iniciativa se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2023.

Cq2Urtrd5_870x580__1

Apartado B - ACEPTACIÓN DE DEVOLUCIÓN. TÉRMINOS Y CONDICIONES - La resolución enfatiza que las instituciones financieras y los "PSP" serán responsables de acreditar en la cuenta asociada al pago de la transacción realizada por el consumidor beneficiario. El monto correspondiente a un reembolso dentro de las noventa y seis (96) horas de la fecha de compra.

La sección C - CUENTA GENERAL. DATOS MÍNIMOS - aclaró que las entidades deben indicar al menos en cada estado de cuenta -físico o electrónico- que emiten el monto real de reembolso de cada mes calendario, marcado como “Reintegro Carnicerías Minoristas”, para personalizarlos.

En pocas palabras, el documento explica que los interesados ​​pueden inscribirse en el Registro de Carnicerías, lo que les dará acceso a ciertos beneficios bajo la referida norma. Además, enfatizó que la Secretaría de Economía determinaría el presupuesto que se asignaría para los reembolsos correspondientes sin comprometer la complicidad federal.

M7yGfyuXr_870x580__1

Este programa es una respuesta al fuerte aumento de los precios de la carne en las últimas semanas, por lo que el Ministerio de Economía trata de incentivar las compras en las carnicerías y sostener el consumo. La medida es parte de un acuerdo entre el gobierno con frigoríficos y carnicerías.

Por otro lado, la carnicería que se adhiera al programa podrá descontar el 5% del valor de la factura de compra al frigorífico de su declaración de Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, un saldo que podrá utilizar como crédito. Un dato que alarmó a los funcionarios y que formateó el programa hacia la formalización de las ventas, es que detectaron que cerca de un 90% de la facturación de las carnicerías se realiza en negro.

Para el carnicero el beneficio vendría por el lado impositivo. El plan que apuntala el Ministerio de Economía incluye que aquellos vendedores que estén adheridos al régimen de autónomos tengan un descuento del 90% de la cuota mensual. Es decir, que le pagarán a la AFIP sólo el 10% de lo que determine su categoría, de acuerdo a su nivel de facturación.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email