
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
En el contexto de aumento de la inflación y del aumento de los precios, el Gobierno ha puesto en marcha un sistema de devolución por las compras en las carnicerías. Funcionará para transacciones realizadas con empresas inscritas en el Registro de Carnicerías y pagadas con tarjeta de débito, prepago o similar, vinculada a una cuenta abierta en las instituciones financieras mencionadas en la Ley N° 21.526.
Qué dice la medida
La medida se encuentra publicada en la Resolución General 5330/2023 del Boletín Oficial y prevé la devolución del 10% del monto. No deberá exceder los $2.000 por beneficiario y mes calendario. Además, como se subraya en el art. 1 del documento, la iniciativa se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2023.
Apartado B - ACEPTACIÓN DE DEVOLUCIÓN. TÉRMINOS Y CONDICIONES - La resolución enfatiza que las instituciones financieras y los "PSP" serán responsables de acreditar en la cuenta asociada al pago de la transacción realizada por el consumidor beneficiario. El monto correspondiente a un reembolso dentro de las noventa y seis (96) horas de la fecha de compra.
La sección C - CUENTA GENERAL. DATOS MÍNIMOS - aclaró que las entidades deben indicar al menos en cada estado de cuenta -físico o electrónico- que emiten el monto real de reembolso de cada mes calendario, marcado como “Reintegro Carnicerías Minoristas”, para personalizarlos.
En pocas palabras, el documento explica que los interesados ​​pueden inscribirse en el Registro de Carnicerías, lo que les dará acceso a ciertos beneficios bajo la referida norma. Además, enfatizó que la Secretaría de Economía determinaría el presupuesto que se asignaría para los reembolsos correspondientes sin comprometer la complicidad federal.
Este programa es una respuesta al fuerte aumento de los precios de la carne en las últimas semanas, por lo que el Ministerio de Economía trata de incentivar las compras en las carnicerías y sostener el consumo. La medida es parte de un acuerdo entre el gobierno con frigoríficos y carnicerías.
Por otro lado, la carnicería que se adhiera al programa podrá descontar el 5% del valor de la factura de compra al frigorífico de su declaración de Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, un saldo que podrá utilizar como crédito. Un dato que alarmó a los funcionarios y que formateó el programa hacia la formalización de las ventas, es que detectaron que cerca de un 90% de la facturación de las carnicerías se realiza en negro.
Para el carnicero el beneficio vendría por el lado impositivo. El plan que apuntala el Ministerio de Economía incluye que aquellos vendedores que estén adheridos al régimen de autónomos tengan un descuento del 90% de la cuota mensual. Es decir, que le pagarán a la AFIP sólo el 10% de lo que determine su categoría, de acuerdo a su nivel de facturación.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
En Rosario, Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso 3-1 en los penales luego de un atrapante choque que terminnó 2-2. Así, en la próxima ronda enfrentará a Central Córdoba (SdE).
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación