
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños
Salud12/11/2025
Claudia
Tras perder Argentina la certificación regional de eliminación del sarampión por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló en toda América Latina la importancia de la vacunación. En Rosario no se han registrado casos en todo 2025; e incluso, desde hace un par de años, según destacaron desde la Municipalidad. Con todo, mantienen la vigilancia activa ante posibles casos sospechosos ya que se tata de una de las enfermedades más contagiosas y que puede resultar fatal para menores de un año no inoculados.
“El sarampión es una enfermedad que no se ha erradicado, sí se ha controlado, justamente con la vacuna”, aclaró a Rosario3 el director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann.
Explicó que la decisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de retirar la certificación se da luego de 12 meses sin que Canadá haya podido controlar la enfermedad, que es tan contagiosa que apenas un sólo caso puede multiplicarse por 20. En Argentina se detectaron casos en San Luis, Buenos Aires y Ciudad Autónoma pero como por ley nacional deben ser notificados inmediatamente, se activaron con la misma velocidad los equipos sanitarios para contener el brote. “La única forma de controlarlo es con la vacunación”, señaló.
En tal sentido, destacó la importancia de la inoculación y explicó que la reaparición del sarampión en el último tiempo obedece, justamente, a un relajamiento de la vacunación. La pandemia de coronavirus influyó, dijo, pero también los movimientos antivacunas previos.
Recordó que la vacuna (doble o triple viral, que también cubren contra la rubéola y la paperas, respectivamente) está disponible gratis en todos los centros de salud y que por calendario debe aplicarse al año y un refuerzo a los 5, pero en caso de no haber recibido el refuerzo a esa edad, se puede recibir en cualquier otro momento.
“Que la población general no esté vacunada expone a los menores de un año”, advirtió Herrmann y señaló las consecuencias letales que puede tener en las infancias. “Puede generar neumonías, encefalitis, complicaciones muy, muy graves”, enfatizó. También: convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada mil personas no vacunadas.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

El hecho ocurrió en la localidad de Frías. La víctima fue encontrada en un descampado con múltiples lesiones y sin ropa. El detenido, expareja de la joven, tenía antecedentes por agresiones. La Fiscalía investiga si otras dos personas estuvieron vinculadas al hecho

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.