Renovación de 127 diputados: qué arriesga cada fuerza política en las distintas provincias este domingo

En el recambio de la mitad de la Cámara baja el peronismo arriesga casi el 50 por ciento de sus escaños mientras que la alianza entre la Libertad Avanza y el PRO pone en juego el 30 por ciento de sus lugares actuales

Elecciones25/10/2025ClaudiaClaudia
elecciones-combo

La ciudadanía elegirá este domingo 127 diputados, la mitad de la Cámara baja, en una elección donde el peronismo arriesga casi el 50 por ciento de sus escaños mientras que la alianza entre la Libertad Avanza y el PRO pone en juego el 30 por ciento de sus lugares actuales.

Distribución por provincia y por bloque
Provincia de Buenos Aires: es la principal batalla, porque renueva 35 bancas de las cuales 15 corresponden a Unión por la Patria, 2 de la Libertad Avanza, 7 al PRO, 1 a la UCR, 2 a Democracia para Siempre, 3 a Encuentro Federal, 3 de la Coalición Cívica y 2 de la izquierda.

Ciudad de Buenos Aires: se eligen 13 diputados para reemplazar 3 mandatos que cesan del PRO, 2 de la Libertad Avanza, 1 de la UCR y 1 de Democracia para Siempre, 3 de Unión por la Patria, 1 de la Coalición Cívica, 1 de la izquierda y 1 de Republicanos Unidos .

Santa Fe: renueva 9 bancas de las actuales 4 que detenta el PRO, 2 Unión por la Patria, 1 Unidos, 1 Encuentro Federal y 1 Defendamos Santa Fe.

Córdoba: también renueva 9 bancas en juego de las cuales la UCR arriesga 3, el PRO 2, Encuentro Federal 3 y Unión por la Patria 1.

Mendoza: debe renovar 5, de las cuales 1 es de la Libertad Avanza, 2 de la UCR y 2 de UP.

Entre Ríos: renueva 5 bancas de las cuales 1 es del PRO, 1 de la UCR, 1 de Democracia para Siempre y 2 de UP

Corrientes: elige 3 bancas de las cuales 1 detenta la UCR, una Democracia para Siempre y la restante UP.

Misiones: también renueva 3 bancas de las cuales 1 es de la Libertad Avanza, una de la UCR y otra de Innovación Federal.

Chaco: se deben elegir 4 bancas de las cuales 1 es de Democracia para Siempre, 1 del PRO y 2 de UP

Formosa: se juegan 2 bancas, una de UP y la otra de Democracia para Siempre

Santiago del Estero: pone en juego 3 lugares de UP.

Catamarca: renueva 3 escaños de los cuales 2 corresponden a UP y uno a la UCR

La Rioja: reemplaza las 2 bancas que hoy tiene UP

San Juan: renueva 3 de las cuales 2 tiene UP y 1 Producción y Trabajo.

San Luis: renueva 3 legisladores que pertenecen uno a la Libertad Avanza, 1 al PRO y 1 a Unión por la Patria

La Pampa: pone 3 en juego de los cuales 1 es del PRO, 1 de Democracia para Siempre y 1 de Unión por la Patria

Tucumán: debe renovar 4 lugares que son 2 de Independencia (de Osvaldo Jaldo), 1 de la UCR y uno de Creo

Salta: elige 3 de los cuales 1 es hoy de UP, 1 de Innovación y 1 de la Libertad Avanza

Jujuy: disputa 3 lugares que hoy pertenecen a UP, la UCR y la izquierda

Neuquén: pone en juego 3 bancas de las cuales 1 tiene hoy el Movimiento Popular Neuquino, una UP y otra la UCR

Rio Negro: elige dos escaños que corresponden 1 a Innovación Federal y otro al PRO

Santa Cruz: renueva tres que detentan Por Santa Cruz, la UCR y UP

Chubut: se vota por el recambio de dos bancas, una que hoy ocupa el PRO y otra UP

Tierra del Fuego: pone en juego 2 lugares que hoy tienen UP y el monobloque aliado del Gobierno Somos Fueguinos

Te puede interesar
d3e6fd72-2c92-4332-816c-83fa062098f1

“Se empieza a discutir una nueva Argentina"

Claudia
Elecciones26/10/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal. Acompañado por referentes de Provincias Unidas, destacó que la jornada “marca un día importante para la República Argentina” y expresó su expectativa de una alta participación ciudadana.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email