Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género

En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.

Provinciales02/10/2025ClaudiaClaudia
d7dcafdc-3141-4357-bc1c-c3fce75e81e5

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, llevó adelante la “Jornada de presentación y capacitación sobre el protocolo de dispositivos de alojamiento y abordaje integral para personas en situación de violencia de género”. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la red provincial de alojamiento, unificar criterios de actuación y mejorar la respuesta institucional en todo el territorio.
La actividad, que se desarrolló en la Sala Rodolfo Walsh de la sede del Gobierno de Santa Fe, en Rosario, estuvo dirigida a equipos técnicos y funcionarios de municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil que integran la red provincial de alojamiento.
En este marco, se suscribió un convenio marco de colaboración interjurisdiccional de dispositivos de alojamiento transitorio para personas en situación de violencia por razones de género, rubricado por las provincias de la Región Centro: Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. El acuerdo permitirá garantizar una asistencia ágil y efectiva, independientemente de la provincia de origen de la persona que requiera protección.

Sin fronteras

En ese contexto, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, señaló: “Hoy firmamos un convenio con las provincias de Entre Ríos y Córdoba, en el marco de la Región Centro, porque la violencia contra las mujeres no reconoce límites ni fronteras administrativas. Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización. No se trata solo de lograr equilibrios fiscales, que la Provincia alcanzó, sino también un equilibrio social, que no nos deshumanicemos, que tengamos la solidaridad como norte”.
Luego brindó precisiones sobre el protocolo que se va a implementar. “En la provincia de Santa Fe tenemos 16 casas de protección. Esas casas alojan a mujeres que están en grave riesgo de violencia y que no pueden quedarse en su domicilio con sus hijos e hijas. En Entre Ríos y Córdoba existen dispositivos similares. Por eso estamos favoreciendo que, en casos extremos, donde por necesidades de ocupación o porque es necesario alejar a las víctimas, las podamos alojar en esos dispositivos que cada provincia posee”. Explicó además que de las 16 casas de protección, “una es propia de la Provincia, dos están conveniadas con organizaciones de la sociedad civil y el resto con municipios y comunas”.

Trabajo en equipo

Por su parte, la subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone, remarcó: “Son pasos muy valiosos que se están dando regionalmente. Esta área específica de género ya viene trabajando con muchas actividades, porque en la región trabajamos de forma interdisciplinaria y, a veces, es difícil concretar acciones que redunden en mejoras concretas para la vida de nuestros ciudadanos”. Y añadió que “estamos dando un paso importante, que es darle consistencia a la integración, porque hay una decisión política de nuestros gobernadores, y nuestros equipos tienen que trabajar sobre acciones comunes que generen procesos como estos protocolos, que van a continuar más allá de las gestiones y que nos hacen mucho más fuertes y, sobre todo, más eficaces, porque no superponemos esfuerzos: nos complementamos”.
También estuvieron presentes en el encuentro la directora regional de Mujeres de Entre Ríos, Joaquina Brondi; la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Santa Fe, Melisa Mazino; y el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos, Jorge Chemes.

Te puede interesar
add5b4ed-96ae-444f-a7f6-86fc3d76ec21

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Claudia
Provinciales30/09/2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
jugarte1

Con 30 disciplinas vuelve “Jugarte”, el evento deportivo estudiantil más grande de la región

Claudia
Locales01/10/2025

La actividad se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre entre las 8 y las 14 horas, con la participación de alumnos de las escuelas primarias y secundarias de San Lorenzo y la región. Este miércoles tuvo lugar la presentación del encuentro, que organiza la Municipalidad de San Lorenzo junto al Ministerio de Educación de la provincia y del Centro de Educación Física Nº 14.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email