Cómo será la histórica actuación de Nicki Nicole y de Juan Carlos Baglietto por el tricentenario de Rosario

Organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Rosario, el espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita. Nicki Nicole -que se presentará por primera vez junto a una orquesta sinfónica-y Juan Carlos Baglietto serán los protagonistas centrales.

Provinciales01/10/2025ClaudiaClaudia
0444f60a-fbe2-4913-aeb2-db8bad7b32ab

El Gobierno Provincial y la Municipalidad de Rosario presentaron este miércoles el espectáculo central por los 300 años de la ciudad, que tendrá como protagonistas a dos grandes músicos rosarinos: Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto. El megaevento será el martes 7 de octubre, a las 18, en el Monumento a la Bandera, con entrada libre y gratuita.
Se trata de un show de escala internacional producido especialmente para la celebración del tricentenario de Rosario y reunirá, por primera vez, a Nicki Nicole junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Con más de 70 músicos en escena, bajo la dirección de Nicolás Sorín, presentarán un repertorio creado para la ocasión. A su vez, Juan Carlos Baglietto formará parte del espectáculo como símbolo del puente entre generaciones, estilos y momentos clave de la identidad musical rosarina.
Durante el acto, la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda, destacó: “Esto es un proceso que arrancó hace un año y medio. Parece mentira, nadie hubiera imaginado en aquel marzo de 2024 que hoy estaríamos anunciando semejante evento: un recital de Juan Carlos Baglietto, Nicki Nicole y la Sinfónica de la Provincia de Santa Fe, todos rosarinos, sobre el escenario del Parque Nacional a la Bandera, en un recital absolutamente gratuito para que lo disfruten los rosarinos y todos los que quieran venir”.
Luego agradeció especialmente “a los artistas, porque han donado su caché para celebrar el cumpleaños de Rosario. Es el regalo que le hacen a la ciudad que los vio nacer y crecer artísticamente”.
Después, subrayó que estas actividades culturales son “el resultado de un proceso que comenzó hace un año y medio apaciguando la violencia en la ciudad. Este proceso ha dado lugar al renacer de Rosario: podemos ver cómo la gente vuelve a disfrutarla profundamente”.

Rosario, quinto destino turístico nacional

En el mismo sentido, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, remarcó: “Desde el área que represento, sentimos que realmente el turismo es uno de los grandes regalos que trajo este proceso. Se ha logrado pacificar esta ciudad, tener grandes obras que en breve vamos a estar anunciando, y posicionamos nuevamente a Rosario en eventos internacionales y como destino turístico”.
“Estamos muy orgullosos de ser parte de estos 300 años. Este festejo que vamos a tener el 7 de octubre, a las 18 horas, posiciona a Rosario en el turismo nacional e internacional. Todo esto es posible gracias a los mejores indicadores de seguridad que tenemos, así que celebramos y lo vamos a hacer con un gran evento solidario, abierto para todos los argentinos, pero especialmente para los rosarinos”, explicó.
Finalmente, señaló que, según los últimos indicadores, “Rosario es el quinto destino en turismo nacional”.

Te puede interesar
add5b4ed-96ae-444f-a7f6-86fc3d76ec21

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Claudia
Provinciales30/09/2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
monop2

San Lorenzo regula el uso de monopatines eléctricos

Claudia
Locales01/10/2025

La ordenanza, aprobada este lunes por el Concejo, fue impulsada por la bancada oficialista y establece un marco normativo para los dispositivos de movilidad personal. La normativa fija la edad mínima en 16 años y establece requisitos de seguridad como el uso de casco, luces y frenos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email