Confirman el cierre de la planta de YPF

Hay 60 trabajadores afectados y preocupación por el impacto ambiental

Otras Provincias29/09/2025Juan OmarJuan Omar
Screenshot_20250929_211922_Chrome

Luego de un mes de rumores e incertidumbre, esta semana se confirmó el cierre de la planta de YPF ubicada frente al puerto de Concepción del Uruguay, fruto de un proceso de reestructuración.

La noticia fue ratificada en las últimas horas por el secretario general de la CGT seccional Uruguay, Roberto Lencina, quien advirtió sobre las consecuencias laborales y ambientales de la medida: “Ya está confirmado que se cierra la planta, los tanques están todos vacíos, son 60 personas que quedan sin trabajo dentro de la ciudad”.

Parte del personal será reubicado en Ibicuy, donde YPF cuenta con una cantera de arena destinada a Vaca Muerta. “Los que no aceptaron el traslado recibirán el 100 por ciento de la indemnización”, señaló el dirigente.

En cuanto al futuro de las instalaciones, Lencina manifestó su inquietud: “La preocupación que tenemos como parte de la ciudad es qué va a pasar con esos tanques, porque son una grave contaminación2.

Desde la CGT indicaron además que, según lo informado por Danisa Aguet, secretaria general de Sutep, el contrato de los trabajadores se extendió por dos meses con el fin de completar las tareas de vaciado y retiro de materiales.

Fuente: La Pirámide / Mavi TV

Te puede interesar
720 (2)

Tragedia en Puerto Madryn: Bebé de un Año Murió en Vuelco; Su Padre Manejaba Cuatro Veces Más Ebrio de lo Permitido

Claudia
Otras Provincias29/09/2025

Un trágico accidente vial sacudió a Puerto Madryn en la madrugada de este domingo, dejando como víctima a un bebé de tan solo un año y cuatro meses. El menor murió en el acto luego de ser despedido del vehículo, una Renault Kangoo, que volcó violentamente. Su padre y conductor, fue detenido de inmediato al confirmarse que manejaba en un severo estado de ebriedad.

Lo más visto
720

Escándalo en Puerta: Espert Admitió que “Fred” Machado lo Llevó en su Avión tras Revelación de Fondos Narco

Claudia
Nacionales29/09/2025

La controversia en torno al financiamiento electoral del diputado José Luis Espert (La Libertad Avanza) escaló en las últimas horas tras la revelación de documentos judiciales desde Estados Unidos y la posterior confirmación del propio legislador sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado, un empresario rionegrino acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email