
Milei anticipa que habrá cambios de gabinete después de las elecciones de octubre
El Presidente negó que haya una lucha interna entre su hermana y Santiago Caputo y aseguró que se mantiene firme el “triangulo de hierro"
Por Decreto 697/2025 autorizó el ingreso de personal militar de Estados Unidos, a las bases navales de Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. Lo hizo por decreto y debería haberlo autorizado el Congreso. El gobernador de TDF, Gustavo Mellela, rechazó la decisión y recordó que "Estados Unidos, socio estratégico de Inglaterra"
Politica30/09/2025El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado en el Boletín Oficial, que autoriza el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional para realizar ejercicios militares conjuntos con la Armada Argentina. La medida habilita la llegada de un contingente de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que participará del operativo “Tridente”, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, en Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia.
La novedad central es que, pese a que la Constitución Nacional establece que la aprobación de este tipo de acciones corresponde al Congreso (artículo 75), el Ejecutivo decidió avanzar vía decreto luego de enviar un proyecto al Parlamento sin obtener respuesta.
En los considerandos, el Gobierno justificó que “la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución nacional”.
“Tridente”
El proyecto se originó con una nota de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires y detalla que el propósito es “la implementación de intercambios, integración entre componentes y entrenamientos que constituyen una herramienta clave para el fortalecimiento de las capacidades actuales de las Fuerzas Navales Especiales”.
En esa línea, los entrenamientos incluyen el apoyo de diversas unidades argentinas con el fin de mejorar la interoperabilidad entre fuerzas y aumentar la capacidad de defensa en espacios estratégicos nacionales, tanto marítimos como terrestres.
Rechazo de Tierra del Fuego
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, señaló en una entrevista radial que rechazan “cualquier base militar extranjera, sea del país que sea. Es perder soberanía. No aceptamos ni rusa, ni chinas, ni estadounidense, alemanas, ni japonesas“.
“Seguimos entregando soberanía a los Estados Unidos, socio estratégico de Inglaterra. Son tan cipayos que no les importa nada“, concluyó.
Asimismo un fuerte repudio sufrió el candidato a diputado nacional por Tierra del Fuego por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, manifestó su acuerdo con la creación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, minimizando el impacto histórico y político de la presencia extranjera en el Atlántico Sur.
El frente Defendamos Tierra del Fuego, expresó su más enérgico rechazo a las declaraciones del candidato: “La sola posibilidad de habilitar la instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia no sólo implicaría un acto de entrega de nuestro territorio, sino que además colocaría a Tierra del Fuego como un objetivo estratégico de alto valor para organizaciones terroristas internacionales, exponiendo a toda nuestra comunidad a riesgos inadmisibles”.
Asimismo, calificaron como “preocupante la obediencia ciega de un candidato local a un proyecto nacional que pretende entregar la soberanía al mejor postor, sacrificando la integridad de nuestra provincia y la seguridad de nuestro pueblo en nombre de la especulación financiera y la subordinación política”.
El Presidente negó que haya una lucha interna entre su hermana y Santiago Caputo y aseguró que se mantiene firme el “triangulo de hierro"
El presidente Javier Milei salió este martes a defender férreamente al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, calificando como "chimentos de peluquería" y "operación del kirchnerismo" los indicios de la Justicia de Texas que lo vincularían financieramente con el presunto narcotraficante Federico "Fred" Machado.
El presidente apenas logró movilizar a 100 personas en la puerta de su hotel, mientras la ciudad fue escenario de múltiples manifestaciones en su contra
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre. La visita a Rosario está agendada para los primeros días de octubre
El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en Santa Fe, Agustín Pellegrini, salió a la palestra para realizar una defensa acérrima de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en medio de las denuncias de corrupción que sacuden al gobierno.
Tras el informe del Indec, el Ministerio de Capital Humano señaló que los índices son los más bajos en siete años y los atribuyó a la estabilización macroeconómica y a la asistencia a sectores vulnerables.
Un grave hecho de violencia institucional se registró en la madrugada de este domingo en el centro de Puerto General San Martín, donde un agente policial hirió con su arma reglamentaria a un joven en un confuso episodio ocurrido tras la salida de un local bailable. La víctima debió ser trasladada de urgencia.
El hallazgo en un campo de Puerto Tirol generó sorpresa y debate entre los vecinos. Peritos confirmaron que se trata de un componente de cohetes conocido como COPV. Ahora investigan si pertenece a una misión china o a un lanzamiento de SpaceX
Hay 60 trabajadores afectados y preocupación por el impacto ambiental
El Gobierno de Santa Fe, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico. Se detuvo a 33 personas y se secuestraron drogas, armas y dinero en una investigación que apunta a desarticular a las principales bandas de la zona.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
El presidente apenas logró movilizar a 100 personas en la puerta de su hotel, mientras la ciudad fue escenario de múltiples manifestaciones en su contra
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Un giro dramático e inesperado se produjo en la causa por el femicidio de Carolina Beatriz Díaz. La Cámara de Apelaciones Penal de Rosario resolvió absolver y ordenar la liberación inmediata de Luis Grandi, quien en primera instancia había sido condenado a prisión perpetua por el crimen de su expareja.
Tras pasar por Migraciones, los siete argentinos fueron liberados bajo custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)