Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Provinciales30/09/2025ClaudiaClaudia
add5b4ed-96ae-444f-a7f6-86fc3d76ec21

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, realizó el Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social. La iniciativa se llevó a cabo este martes en La Redonda de la ciudad de Santa Fe y contó con la participación de más de 300 emprendedores provenientes de 153 localidades santafesinas y que forman parte del Programa Banco Solidario.
Durante el acto de apertura, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, relató que “nosotros tomamos la decisión de rearmar el área, lo que fue trascendental. Aquí invitamos a emprendedores que son parte de la línea de crédito de Banco Solidario, pero obviamente que en nuestra provincia hay muchos más emprendedores que necesitan de estas líneas de crédito a tasa cero”. 
Tejeda remarcó que “no existe en otro lugar una línea de crédito para que puedas o ampliar tu producción o comprar una herramienta o comprar materia prima y que puedas hacer la diferencia y además devolverlo en hasta 12 cuotas o las cuotas que crean necesario para poder cumplir; nosotros hacemos los convenios con los gobiernos locales y los gobiernos locales articulan con cada uno de sus emprendedores”.
“Hoy tenemos un 85 % de devolución de los créditos otorgados, y eso pasa porque el emprendedor sabe que le toca a otro emprendedor, con el que comparte la feria, con el que decide compartir el viaje en un auto para poder ahorrar en combustible”, subrayó la ministra.

Esfuerzo de todos

Juan Cruz Cándido, secretario general de la Provincia, también se sumó a la actividad al dar la bienvenida, en nombre del gobernador Maximiliano Pullaro, a los presentes: “En un país donde se consagran antivalores, que en Santa Fe haya un esfuerzo público por estimular al que se esfuerza, al que produce, al que emprende, al que la rema todos los días; es mostrar la diferencia. Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, sostuvo.
Por su parte, la directora de Economía Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Celeste Ruiz Díaz, contó que “desde el gobierno provincial, cada localidad tiene una persona con exclusividad de nuestros equipos técnicos acompañando este proceso y que es un fondo rotatorio y solidario, por eso se llama Banco Solidario. A medida que los emprendedores van devolviendo la cuota, se vuelve a generar un nuevo fondo que va a nuevos créditos, a nuevos emprendedores”.
A su turno, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó “la solidaridad entre los emprendedores, que realmente no compiten entre ellos sino que se ayudan mutuamente y en eso también está la presencia de los gobiernos locales a través de esta herramienta que nos brinda el gobierno provincial. En nuestro caso, ya llevamos otorgados 70 créditos, ahora se van a entregar 50 más y tenemos más del 93% de devolución”.

Banco Solidario

Los participantes del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social forman parte del programa Banco Solidario, perteneciente a la Dirección Provincial de Economía Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. 
Se trata del impulso del Gobierno Provincial con subsidios no reintegrables a municipios, comunas y asociaciones civiles, que permite la asistencia financiera a emprendedores sociales con proyectos productivos individuales o asociativos. 
Con esta iniciativa se generaron, en distintas localidades del territorio santafesino, mayores oportunidades de trabajo, así como también la concreción de nuevos proyectos con el acompañamiento del Estado para aquellos que no pueden acceder a la banca formal.

Te puede interesar
22972f1f-8d82-41ec-8cbd-dbc751632919

Aeropuerto Internacional Rosario: finalizó la demolición de la cabecera sur y avanza la ampliación de la pista

Claudia
Provinciales29/09/2025

La obra demandará una inversión de más de 33 mil millones de pesos y permitirá que aterricen aviones de más de 300 pasajeros. Solo en una semana, las tareas de demolición ya realizadas equivalen a 3 canchas de fútbol. Este lunes será un día clave en la Feria Internacional del Turismo, en Buenos Aires, con reuniones para atraer nuevas rutas aéreas. Participará el ministro Puccini.

Lo más visto
720 (2)

Tragedia en Puerto Madryn: Bebé de un Año Murió en Vuelco; Su Padre Manejaba Cuatro Veces Más Ebrio de lo Permitido

Claudia
Otras Provincias29/09/2025

Un trágico accidente vial sacudió a Puerto Madryn en la madrugada de este domingo, dejando como víctima a un bebé de tan solo un año y cuatro meses. El menor murió en el acto luego de ser despedido del vehículo, una Renault Kangoo, que volcó violentamente. Su padre y conductor, fue detenido de inmediato al confirmarse que manejaba en un severo estado de ebriedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email