
Adiós mensajes lentos en WhatsApp: activá esta opción en 3 pasos y ganá velocidad
Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

La inteligencia artificial disponible en la aplicación genera diversas reacciones entre los usuarios, entre ellas el deseo de minimizar su presencia; el paso a paso para eliminar el “círculo azul”
Tecnología30/09/2025
Claudia
Meta AI es la inteligencia artificial que se incorporó a WhatsApp, con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios en la aplicación de mensajería instantánea. Es así que muchos usuarios la implementan para resolver dudas o generar imágenes. Sin embargo, otros buscan la forma de minimizar su presencia en la app. Esta decisión radica en la utilidad percibida, la confianza en la plataforma y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos.
¿Por qué es importante considerar la minimización de Meta AI?
Las razones para querer prescindir de esta herramienta son variadas. Algunos usuarios expresan preocupación por una supuesta intrusión en su privacidad, a pesar de las garantías ofrecidas por Meta. Esta inquietud surge del hecho de que el funcionamiento del asistente implica analizar patrones de conversación para responder de forma personalizada, lo que podría usarse para crear un perfil digital del usuario.
Otros simplemente consideran que la función es innecesaria y prefieren una versión más sencilla de la aplicación, sin elementos adicionales. La posibilidad de errores en las respuestas generadas por la IA también influye en la decisión de muchos, quienes dudan de su confiabilidad. Para quienes no la utilizan, resulta más cómodo no tenerla visible en su lista de chats.
¿Qué controversias y riesgos se asocian a Meta AI?
Más allá de la privacidad, existen otros motivos para limitar el uso de Meta AI. Uno es el riesgo de que la IA brinde información falsa o incorrecta, incluso inventada, lo que es un problema grave, especialmente en temas sensibles como consejos médicos o legales. Tomar sus respuestas como verdades es un error común. Una investigación de The Wall Street Journal, por ejemplo, detectó que Meta IA (y ChatGPT) puede mantener charlas explícitas con niños, aunque la empresa Meta asegura haber implementado “medidas adicionales” para abordar esta problemática.
Otro factor es el impacto en el rendimiento del celular. El asistente requiere procesar información de forma constante, lo que puede afectar el consumo de energía y los recursos internos del dispositivo, generando un uso extra de la batería y de la capacidad del móvil, especialmente en modelos más antiguos.
Finalmente, Meta AI puede generar distracciones, sumándose a la lista de aplicaciones que dispersan la atención y dificultan la concentración. La inmediatez de las respuestas podría limitar la curiosidad natural del ser humano y la capacidad de pensar críticamente.
¿Qué garantías de seguridad ofrece Meta AI a los usuarios?
En relación con la privacidad, el propio asistente sostiene que las conversaciones son seguras. Según explica, los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros. A su vez, no almacena conversaciones previas, puesto que considera que cada interacción como independiente. Además, no accede a otros chats ni a las conversaciones con otros contactos, y no escucha al usuario ni tiene acceso al micrófono.
Esto se debe a que los mensajes viajan encriptados, de manera que solo el usuario y la IA pueden ver el contenido de la conversación. “Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad”, resume Meta AI. A pesar de estas garantías, la decisión de minimizar su presencia recae en la preferencia y las preocupaciones individuales de cada usuario.
¿Cómo se puede eliminar Meta AI en WhatsApp?
En Argentina, a diferencia de lo que ocurre en Europa, no es posible desinstalar la inteligencia artificial integrada a WhatsApp por completo. Sin embargo, es posible minimizar la visibilidad del “círculo azul” y su presencia en la lista de chats. El procedimiento es sencillo y permite que el usuario deje de ver la conversación de Meta AI entre sus chats activos. Para lograrlo, se deben seguir estos pasos:
Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el dispositivo).
Seleccionar “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
Confirmar la eliminación.
De este modo, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Si en algún momento el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, basta con buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda. Esta acción no elimina la IA de la aplicación, sino que reduce su visibilidad, ofreciendo una experiencia más limpia para quienes no desean utilizarla.

Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

Según expertos en empleo y tecnología, ciertas profesiones vinculadas al ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) concentrarán los salarios más competitivos de la próxima década. El detalle de las áreas clave

Aunque no existe como en tu computadora, hay trucos para recuperar archivos. Te mostramos dónde buscar en tu celular y el método de la copia de seguridad

Argentina muestra su poder tecnológico al mundo: aportó datos claves para el ataque de Estados Unidos a Iran.

La novedad permite transformar descripciones textuales en contenido visual al instante, mejorando la interacción y comunicación diaria.

Desarrolló una inteligencia artificial cinco veces superior a la de Apple y dejó en jaque su reinado

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí le dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un VW Bora Quedó Calcinado en Zona Rural Anoche

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Así lo determinó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Con un valor equivalente a 225 dólares, el país quedó por debajo de economías mucho más pequeñas