¿Cuáles son las carreras tecnológicas con más futuro en el mercado laboral?

Según expertos en empleo y tecnología, ciertas profesiones vinculadas al ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) concentrarán los salarios más competitivos de la próxima década. El detalle de las áreas clave

Tecnología16/07/2025ClaudiaClaudia
Tecnologia-2048x1366

El avance imparable de la digitalización y la inteligencia artificial está reconfigurando el panorama laboral a escala global. Según análisis de expertos en empleo y tecnología, ciertas profesiones vinculadas al ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) no solo seguirán en auge, sino que concentrarán los salarios más competitivos de la próxima década.

Sectores con mayor proyección

  1. Especialistas en IA y Machine Learning:
    La demanda de profesionales capaces de desarrollar y gestionar sistemas de inteligencia artificial crecerá en paralelo a la adopción empresarial de estas herramientas. Empresas de todos los sectores buscan expertos en algoritmos, procesamiento de datos y automatización.
  2. Ciberseguridad:
    Con el aumento de ciberamenazas, los analistas en protección de datos y seguridad informática se han vuelto indispensables. Bancos, gobiernos y corporaciones invierten fuertemente en este campo.
  3. Desarrollo de Software y Cloud Computing:
    La migración masiva a la nube y la necesidad de aplicaciones personalizadas mantendrán en alza los perfiles técnicos, especialmente en áreas como DevOps y arquitectura de sistemas.
  4. Bioinformática y Salud Digital:
    La convergencia entre tecnología y medicina impulsará roles como el de ingeniero biomédico o especialista en análisis genómico, clave para la medicina personalizada.
  5. Energías Verdes y Sostenibilidad Tecnológica:
    La transición ecológica abrirá oportunidades en eficiencia energética, smart grids y desarrollo de tecnologías bajas en emisiones.

Factores clave: formación y adaptabilidad
Los informes destacan que, más allá de los títulos académicos, las habilidades prácticas (como programación en Python o manejo de blockchain) y la capacidad de reciclaje profesional serán decisivas. Plataformas de e-learning y certificaciones técnicas ganan peso frente a la educación tradicional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email