Golpe al Tráfico de Fauna: Secuestran Abrigos de Yaguareté y Ocelote en Un Allanamiento en Buenos Aires

Un operativo conjunto de alto impacto desarticuló un circuito de tráfico ilegal de fauna, culminando con el allanamiento de una vivienda en Villa Urquiza, Capital Federal, donde se incautaron más de 200 prendas y accesorios confeccionados con pieles de especies exóticas y en grave peligro de extinción.

Nacionales28/09/2025ClaudiaClaudia
720

La acción fue ejecutada por la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, junto al Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), y representa un golpe contundente a las redes de comercialización ilegal que operan en el país.

Un Almacén de Crímenes Ambientales 

La investigación, que se extendió por varios meses, reveló un acopio alarmante de productos ilegales. Entre los elementos secuestrados –incluyendo tapados, carteras, cinturones y diversos accesorios– se utilizaron partes de al menos 227 animales, muchos de ellos protegidos y catalogados como Monumento Natural Nacional en Argentina.

La evidencia del delito es impactante y evidencia una conexión con redes internacionales de tráfico. Entre las piezas más graves, se destacaron:

  • Abrigos completos de Yaguareté, el felino más grande de América y en peligro crítico en Argentina, donde incluso se utilizó la cabeza del animal como decoración en las mangas.
  • Carteras elaboradas con cabezas de Yacaré.
  • Tapados confeccionados con pieles de Ocelote y, presumiblemente, Leopardo.
  • Restos y pieles de Boas, Nutrias, Visones, Cobras, y especies exóticas provenientes de Asia y África, como el Tahr del Himalaya y Aves del Paraíso.

Tráfico de Fauna: Un Delito Federal Grave 

El caso se inició a partir de una investigación preliminar de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA), a cargo del fiscal Ramiro González, y recae actualmente en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 6, a cargo del Dr. Daniel Rafecas.

Desde la Subsecretaría de Ambiente se enfatizó que el tráfico de fauna no es un delito menor; es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Este delito es severamente penado en Argentina por:

  1. Atentar contra la Biodiversidad: La caza furtiva diezma poblaciones enteras y altera ecosistemas frágiles, llevando especies como el yaguareté al borde de la extinción.
  2. Violación de Leyes Nacionales e Internacionales: La comercialización de estas especies está prohibida por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna N.º 22.421 y por la Convención CITES, tratados internacionales que Argentina suscribe.
  3. Constituir un Delito Federal: La Ley 24.375 y sus modificatorias establecen penas de prisión para quienes comercien o trafiquen con especies protegidas sin autorización.

El exitoso operativo envía un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades para perseguir y sancionar los delitos ambientales, considerados de alta gravedad por su impacto irreversible en el patrimonio natural del país.

Te puede interesar
Lo más visto
PIZZETAS

Pizzetas

Claudia
27/09/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

WhatsApp Image 2025-09-27 at 16.17.09

Juegos Suramericanos 2026 en Santa Fe: la nueva pista del CARD comienza a mostrar sus tribunas

Claudia
Provinciales27/09/2025

“Con un fuerte plan de obra de infraestructura deportiva, que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro y que se ejecutará en tiempo récord, la Provincia se está preparando para volver a ser el epicentro del deporte continental”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El proyecto del CARD incluye el recambio completo de la pista, con una inversión de $ 4.000 millones: será homologada por World Athletics y contará con un solado sintético de clase 1, similar al utilizado en París para los Juegos Olímpicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email