En un solo día, casi 1.500 alumnos de todo el país visitaron San Lorenzo

Este viernes, San Lorenzo recibió una cifra récord de chicos que disfrutaron de su valioso tesoro histórico. La Municipalidad ofrece a los contingentes servicio de guía, acceso a los museos y actividades con los granaderos.

Locales27/09/2025ClaudiaClaudia
turismo3

Este viernes San Lorenzo recibió a 17 contingentes compuestos por un número total de casi 1.500 alumnos, provenientes de diferentes puntos del país. La cifra constituyó un número récord para la ciudad en materia de turismo estudiantil receptivo.

Como siempre, la Municipalidad ofreció a los grupos servicio de guía y folletería informativa sobre los principales puntos locales de interés, entre los que se destaca el Campo de la Gloria, escenario del único combate de San Martín en suelo patrio. Además, los chicos acceden a los museos del Complejo Museológico y tienen la posibilidad de realizar en el Pórtico de la Gloria la declaración de lealtad a la Patria junto a los granaderos. En el patio del Convento, un miembro del cuerpo les brinda una charla sobre la historia y las funciones de la institución.

En el Museo Conventual San Carlos –que contiene exhibiciones de arte religioso, el cementerio de los caídos en el enfrentamiento, la celda que alojó al coronel San Martín, el refectorio y exhibiciones sobre la obra de los frailes– los alumnos disfrutan del equipamiento tecnológico, instalado por la gestión Raimundo, que produce una experiencia inmersiva en el Combate de San Lorenzo.

Puntualmente, se despliegan pantallas táctiles informativas, cuadros vivos desde los cuales los héroes del 3 de febrero hablan al público y lentes de realidad virtual que recrean una secuencia del enfrentamiento entre los granaderos de San Martín y las tropas realistas. Además, este último año, el establecimiento sumó nuevas atracciones, como la sala de cartas históricas y “Universo San Martín”, un sector con objetos del libertador nunca antes exhibidos al público.

En el mismo complejo se sitúa el Museo de Árboles Históricos, una exhibición de gigantografías de los ejemplares en torno a los cuales se han producido hechos trascendentes en la historia nacional. Además en su ala derecha funciona el Museo Sanmartiniano de luz y sonido, con una serie de dioramas que relatan los principales episodios de la vida del Padre de la Patria.

La manzana histórica también cuenta con el Museo de Historia Regional, un recorrido visual y narrativo desde la megafauna que habitó la zona en el pleistoceno hasta el San Lorenzo de los siglos XIX y XX.

Claro que el atractivo turístico de San Lorenzo no se agota en su oferta museológica, sino que se extiende a la belleza natural que ofrece el río Paraná, hidrovía del polo agroexportador más importante del país.

Además, la ciudad cuenta con un Centro Comercial a Cielo Abierto pujante y diverso, potenciado a partir de la remodelación integral de la avenida San Martín, que la transformó en un paseo de compras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-25 at 16.50.51

Simulacro de Evacuación Masiva en "La Española Multieventos"

Claudia
Locales25/09/2025

San Lorenzo se prepara para una prueba de emergencia a gran escala. Este jueves 25 de septiembre, el local bailable "La Española Multieventos", ubicado en San Juan 785, será el escenario de un simulacro de evacuación crucial para evaluar y fortalecer la respuesta ante situaciones de riesgo en eventos masivos.

Lo más visto
feria

Santa Fe desembarca en la Feria Internacional de Turismo con todo su potencial

Claudia
Provinciales26/09/2025

Del 27 al 30 de septiembre, en La Rural de Buenos Aires, la Provincia desplegará una propuesta integral que articula gestión, territorio y cultura, con el objetivo de consolidar su perfil turístico, atraer inversiones y conexiones para los aeropuertos, y visibilizar a sus regiones como sede de grandes eventos. Habrá una presentación de los Juegos Suramericanos de 2026.

vicentina

Vicentin: Grassi presentó la primera oferta de salvataje

Claudia
Información General26/09/2025

El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, dio luz verde a la apertura del período de cram down en el concurso de acreedores de Vicentin. Apenas oficializada la medida, la cerealera rosarina Grassi SA se convirtió en la primera en presentar un plan de salvataje, que será evaluado por los acreedores hasta el 31 de octubre

6331583a-69be-440f-8400-9f837762cdd8

PDI Aprehende a Hombre de 62 Años por Denuncia de Abuso Sexual

Claudia
Policiales26/09/2025

Cañada de Gómez: La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe, a través de la Agencia de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar (A.I.V.G.S.F.) del departamento Iriondo, llevó a cabo un importante procedimiento que culminó con la detención de un hombre de 62 años por una causa de abuso sexual.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email