
Busca revocar el fallo que obliga al país a pagar con acciones de la petrolera
El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, dio luz verde a la apertura del período de cram down en el concurso de acreedores de Vicentin. Apenas oficializada la medida, la cerealera rosarina Grassi SA se convirtió en la primera en presentar un plan de salvataje, que será evaluado por los acreedores hasta el 31 de octubre
Información General26/09/2025En la carrera por quedarse con el control de la agroexportadora también se inscribieron Bunge, Molinos junto a LDC (Louis Dreyfus Company) y la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada. La empresa que consiga la mitad más uno de las adhesiones y dos tercios del capital tendrá la llave para evitar la quiebra de Vicentin.
La propuesta de Grassi
El plan de Grassi se estructura en tres grandes líneas:
Conversión de deudas en pesos a dólares, tomando como referencia el tipo de cambio de $60,78 vigente al momento de la presentación concursal en febrero de 2020.
Unificación de los acreedores en una única categoría, con distintas opciones de cobro.
Incentivos para quienes acompañen la continuidad de la compañía, con entregas de granos o financiamiento.
Según adelantaron desde la firma, algunos acreedores podrían obtener recuperos de hasta el 200% de sus créditos convertidos a dólares, algo sin antecedentes en la historia concursal del país.
“Llevamos cinco años trabajando en esto. Estamos preparados y convencidos de que nuestra propuesta es superadora: frente a un recupero de apenas 18% que ofrecía el acuerdo anterior, hoy los acreedores tienen la posibilidad de acceder a mucho más”, destacó Mariano Grassi, vicepresidente y CEO del grupo, quien además subrayó que cuentan con el respaldo de socios estratégicos.
Opciones para acreedores
El plan presentado contempla un abanico de alternativas:
Entrega de soja: por cada USD 1.000 de crédito, 200 toneladas en un plazo de 10 años, con recuperos de hasta el 200% (con un tope anual de 3,5 millones de toneladas).
Fideicomisos: posibilidad de delegar hasta el 70% del abastecimiento, con recuperos del 80% al 120%.
Anticipos financieros: hasta USD 25.000 por acreedor, con recuperos de hasta 140%.
Alternativas para acreedores no sojeros: acceso mediante fideicomisos, anticipos o recuperos mínimos garantizados.
Pagos en efectivo: esquemas a 10 años con recuperos del 30% al 40%, o pagos inmediatos del 9% al 11%, con un cupo limitado a USD 3 millones.
Capitalización: hasta un 30% del capital social vía un fideicomiso con derecho de recompra para Grassi.
El detalle completo puede consultarse en www.cramdownvicentin.com, donde cada acreedor puede simular su recupero.
Una apuesta a la continuidad
“En un mercado dominado por las grandes traders globales, nuestro plan busca dar aire a la nueva Vicentin y premiar a los acreedores que apuesten por su reconstrucción”, señalaron desde Grassi. “Ese apoyo puede traducirse en recuperos de hasta el 200%, un hecho inédito en la historia concursal argentina”.
La propuesta comenzó a ser presentada personalmente a cada acreedor por el equipo de Grassi SA, acompañado por el Estudio Casanova y los abogados Marcelo Barreiro y Mario Holand, que participaron en la elaboración del proyecto.
Busca revocar el fallo que obliga al país a pagar con acciones de la petrolera
Por este motivo, desde el jueves las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) vuelven a regirse bajo el régimen anterior
La Fiscalía federal sumó el cargo de dádiva y tráfico de influencias por un millonario contrato de alquiler con una mutual vinculada a Fernando Whpei, a quien el ex magistrado había beneficiado en causas sensibles. También pidió la extensión de la prisión domiciliaria por seis meses
La Justicia determinó la detención preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma. Por su parte, el pasado miércoles los diputados definieron las autoridades de la comisión investigadora.
Gita Gopinath celebró la ayuda monetaria de EEUU, pero puso énfasis en las tareas que debe cumplir la Argentina mientras tanto, para que el programa tenga un éxito duradero
El hecho ocurrió mientras la línea circulaba por Granadero Baigorria. El agresor, que se habría subido en el centro de Rosario, fue demorado por los pasajeros que alertaron de la situación
Los cuadros tarifarios de las estaciones de servicio de la firma fueron actualizados este martes, luego de subas aplicadas por otras empresas del rubro
La Policía de Investigaciones (PDI), bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó un exitoso allanamiento este jueves en Rosario, que culminó con la aprehensión de un hombre de 31 años vinculado a una causa por extorsión en grado de tentativa.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El organismo ofrece este bono extra a los titulares de la AUH para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
San Lorenzo se prepara para una prueba de emergencia a gran escala. Este jueves 25 de septiembre, el local bailable "La Española Multieventos", ubicado en San Juan 785, será el escenario de un simulacro de evacuación crucial para evaluar y fortalecer la respuesta ante situaciones de riesgo en eventos masivos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El hecho ocurrió esta madrugada en Presidente Perón y República del Salvador. Personal policial halló su cuerpo tendido en la calle y médicos del Sies constataron su deceso
Un insólito y alarmante hecho movilizó anoche al Comando Radioeléctrico de Roldán, dependiente de la Unidad Regional XVII San Lorenzo, luego de que un vecino denunciara la matanza de sus animales en su propiedad.
Por este motivo, desde el jueves las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) vuelven a regirse bajo el régimen anterior
La rápida intervención del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XVII San Lorenzo permitió frustrar un intento de robo en una empresa local y aprehender a un joven en el lugar.