
Otra vez la represión en el Congreso: al menos dos heridos en la marcha de los jubilados
Se trata de un trabajador de prensa y una mujer, que debieron ser asistidos. "Cuando estamos solos, se aprovechan de nosotros", advirtió una manifestante
Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.
Nacionales25/09/2025El INDEC dará a conocer este jueves el dato de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.
Según las proyecciones en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el primer trimestre del año el 31,5% de la población argentina se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia.
Esto implicó que casi 15 millones de argentinos son pobres, de los cuales 3,3 millones también son indigentes. Si se compara contra el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández sin aguinaldo, se desprende que 3.054.435 personas salieron de la pobreza en el Gobierno de Milei, una cifra que está muy lejos de los 12 millones que instala el oficialismo en su relato.
Sin embargo, vale remarcar que en los últimos meses los salarios reales dejaron de crecer, por lo cual el efecto de la desaceleración de la inflación puede que no se traduzca significativamente en menos pobreza.
La medición de la pobreza por ingresos también está en discusión por la falta de actualización de la canasta de alimentos y servicios que se utiliza para evaluar este indicador, que debería realizarse en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 (ENGHo) y no con la de 2004 (que tiene un peso mucho menor de servicios).
Según proyecciones privadas, la pobreza del primer semestre se ubicaría por debajo del 35%. En la primera mitad de 2024 la cifra había sido del 52,9%, mientras que en la segunda mitad bajó al 38,1%.
Se trata de un trabajador de prensa y una mujer, que debieron ser asistidos. "Cuando estamos solos, se aprovechan de nosotros", advirtió una manifestante
La ex presidenta criticó el respaldo financiero anunciado por Washington y advirtió que “es pan para hoy y hambre para mañana”. También apuntó contra el modelo económico del Gobierno y la situación de endeudamiento de las familias
El ministro de Economía lo dio a conocer, luego de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos. Además, afirmó que será "en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo".
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado
El mandatario diferenció entre lo que sería un salto momentáneo de los precios, con una acción más prolongada, que sería inflación
Con la llegada de la primavera, las flores amarillas se imponen como tradición. Hay ramos desde $3.000 hasta opciones de más de $100.000
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
El ingeniero José Stella señaló que la oferta actual no alcanzará y que el sistema requerirá al menos 3.000 megavatios adicionales para evitar cortes
Otra vez se registraron enfrentamientos en un partido de Copa Sudamericana: la policía brasileña arremetió contra los simpatizantes del Granate en el entretiempo del partido contra Fluminense, por los cuartos de final en el Maracaná. El partido se reanudó tras varios minutos de demora.
Tras la investigación, el organismo de control estatal decidió la prohibición por “falta de eficacia, seguridad y formulación de los productos involucrados”, los cuales fueron considerados “peligrosos para la salud”.
El hecho sucedió en Carriego y las vías del ferrocarril, en barrio Ludueña en la noche de este martes. Fue llevado al Hospital Centenario donde murió debido a las heridas de arma blanca
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by
Adrián Arquiola, director del Observatorio Astronómico Municipal de Funes, explicó que lo observado probablemente fue el reingreso controlado de un satélite artificial
La Cámara baja logró el dictamen de mayoría para convocar no sólo a la mano de recha de Javier Milei sino también al ministro de Salud Mario Lugones
Las primeras informaciones remiten a una casa alquilada pro una banda que organizó una "fiesta narco". En el momento del allanamiento, encontraron a una mujer que limpiaba numerosos rastros de sangre