
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado
Nacionales22/09/2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un post.
La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.
Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.
Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$ 10.000 millones. El gobierno busca que buena parte de esos granos guardados por los productores en las próximas seis semanas.
«Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras.
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján
El mandatario diferenció entre lo que sería un salto momentáneo de los precios, con una acción más prolongada, que sería inflación
En un contexto complejo desde lo económico y tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el oficialismo nacional pone sus fichas en la provincia mediterránea, que en octubre renueva nueve bancas en el Congreso
El acumulado de ventas del BCRA en los últimos tres días superó los $1.100 millones de dólares, mientras el Gobierno intenta contener el valor del dólar.
El fallo confirmó la medida cautelar que había sido impuesta por el juez federal de Reconquista y Santa Fe, Aldo Alurralde
Desde la Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía convocaron a una jornada federal para el próximo sábado para decirle no al proyecto del gobierno de Javier Milei que busca las privatizaciones de los trenes argentinos
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar, confirmó este domingo el deceso de los obreros, que trabajaban en una excavación ilegal ubicada en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
El mandatario argentino se encamina a un nuevo encuentro con el presidente Donald Trump para conseguir otro préstamo económico, en medio de la crisis por la suba del precio del dólar y del Riesgo País. Cristina Kirchner habló de "olor a default" y criticó el nuevo empréstito
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En los océanos del planeta Tierra, un barco colosal desafía todos los límites de la ingeniería naval al transportar toneladas enormes con fuerza y precisión.
En Río Cuarto, Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba.
En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco