
Confirman que Vialidad Nacional deberá reparar la ruta 11, entre San Justo y Santa Fe
El fallo confirmó la medida cautelar que había sido impuesta por el juez federal de Reconquista y Santa Fe, Aldo Alurralde
Desde la Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía convocaron a una jornada federal para el próximo sábado para decirle no al proyecto del gobierno de Javier Milei que busca las privatizaciones de los trenes argentinos
Nacionales19/09/2025Desde la Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía convocaron a una jornada federal para el próximo sábado para decirle no al proyecto del gobierno de Javier Milei que busca las privatizaciones de los trenes argentinos.
El Gobierno de Milei avanza con su proyecto de privatización de los trenes. Mediante la resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía impulsan la privatización del Belgrano Cargas, única línea de transporte en manos del Estado. Junto con esto anuncian la venta de terrenos ferroviarios como grandes negociados inmobiliarios, y preparan el terreno para privatizar las líneas de pasajeros que existen, en especial en el Amba.
Las agrupaciones que defendemos el Ferrocarril en distintas regiones de nuestro país nos movilizamos en contra de este nuevo ataque a la Soberanía, la industria nacional, las economías regionales y el derecho al transporte más económico, seguro y sustentable para nuestro pueblo, que es el tren.
Este proyecto de ajuste y crueldad contra el pueblo, para el saqueo de nuestros recursos naturales en beneficio de un grupo de grandes monopolios, bancos y terratenientes y potencias imperialistas, es una vuelta salvaje a los 90. Ya conocemos las consecuencias de estas políticas neoliberales y de privatización del ferrocarril: perdimos mas de 20 mil Km de vías, 90 mil trabajadores despedidos, mil pueblos abandonados sin conexión, cierre de industrias nacionales, desocupación, entrega del transporte de cargas a los monopolios, corrupción y tragedias como la de Once.
El gobierno corrupto de Milei nos inunda desde los medios de comunicación y las redes sociales que controlan, con las mentiras de siempre: “el tren da pérdidas”, “hay que achicar el Estado”, “el privado es mas eficiente”, para hacer pasar su plan de entrega de este medio de transporte clave.
Al mismo tiempo empeoran la situación de los trabajadores ferroviarios, con el deterioro del poder adquisitivo del salario, el recorte de francos, la falta de repuestos. Así empujan los retiros voluntarios y la jubilación anticipada, perdiendo puestos de trabajo calificados, reduciendo horarios, cancelando servicios y agravando las condiciones en que viaja la gente. Todo esto es para instalar el clima que “hay que privatizar los trenes”.
En reuniones públicas el gobierno anuncia que están negociando la concesión del Belgrano Cargas a la mega minera Rincón, parte del grupo Río Tinto (donde predominan capitales de Estados Unidos), y a los monopolios que ya operan las otras líneas: Aceitera General Deheza (Nuevo Central Argentino), Techint (Ferroexpreso Pampeano) y Loma Negra (Ferrosur Roca).
Es decir, los monopolios que ya controlan y se llevan nuestros minerales y cereales, avanzan en asegurarse su transporte por tren, manejando las vías, el material rodante y los talleres, en desmedro de los pequeños y medianos productores de las economías regionales, la industria nacional, el trabajo y el derecho al transporte de la gente. En definitiva, una entrega total de la Soberanía de nuestro país, a favor de intereses concentrados y extranjeros, que traerán mas sufrimientos a nuestro pueblo.
Por todo esto nos oponemos firmemente al plan de privatización de los Ferrocarriles que impulsa el gobierno de Milei e impulsamos un proyecto de recuperación de este sector clave para un modelo de país independiente.
Proponemos recuperar el sistema ferroviario nacional, con una empresa pública nacional que integre el transporte de carga y el de pasajeros, que conecte el país en forma federal, desarrollando la industria nacional ferroviaria con la creación de miles de puestos de trabajo, que facilite la conexión de los pueblos y un entramado productivo federal apoyando a las economías regionales. Un modelo de transporte multimodal, que combine eficientemente el transporte fluvial, ferroviario y vial para abaratar el flete a los pequeños y medianos productores.
Los argentinos ya lo hicimos, cuando nacionalizamos los trenes en 1948 y llegamos a tener la red más grande de América Latina, con miles de trabajadores, técnicos e ingenieros que desarrollaron una tecnología de avanzada, y con el impulso de una gran industria nacional, con Talleres emblemáticos como el de Tafí Viejo y cientos de Pymes vinculadas al Ferrocarril con miles de puestos de trabajo.
Por eso hoy tenemos que sumar fuerzas para ponerle un freno a este plan privatizador del gobierno de Milei, y avanzar en la lucha por otra política, con un proyecto de independencia nacional, con los ferrocarriles como un sector clave para nuestra Soberanía.
Con este objetivo hoy realizamos la jornada federal en defensa de nuestros trenes, y convocamos a unir a todas las expresiones y agrupamientos que defendemos el Ferrocarril en una amplia Red Federal que, como parte de las peleas de nuestro pueblo contra el ajuste y el saqueo, contribuya a visibilizar esta lucha para derrotar la privatización y recuperar un sistema ferroviario para el desarrollo independiente de nuestro país.
Por eso este 20 realizaremos actividades en estaciones de tren y plazas en todo el país.
Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía
El fallo confirmó la medida cautelar que había sido impuesta por el juez federal de Reconquista y Santa Fe, Aldo Alurralde
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
En la misma sesión en la que se rechazaron los vetos presidenciales al Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, la Cámara baja aprobó a mano alzada el proyecto.
Medios de todo el mundo reflejaron el duro revés que sufrió el oficialismo en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto del Presidente a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Mientras Diputados debatían los dos vetos del presidente Javier Milei que disponen actualización de partidas para esos dos sectores, manifestantes de todo el país acompañaron la sesión y expresaron su alegría tras la votación. La concentración tuvo epicentro frente al Congreso
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Por orden del juez Aldo Alurralde, Gendarmería Nacional realizó procedimientos en la localidad de Tartagal en el marco de una investigación por presunta venta irregular de terrenos ferroviarios de propiedad del Estado nacional
"De un plumazo, nos quieren sacar del Poder Judicial”, afirmó Jorge Perlo
La víctima del hecho fue una persona a la que le abrieron su camioneta en Rosario, y le sustrajeron las llaves de la casa, en San Lorenzo. Por ello, los delincuentes pudieron entrar a su vivienda, y cometer el robo. La investigación permitió llegar al ahora detenido, que estaría vinculado a otro escruche.
El Aeropuerto Internacional de Rosario se prepara para una temporada con récord de conectividad aérea: 50 frecuencias semanales hacia siete destinos internacionales, incluyendo nuevas rutas y refuerzos estacionales.
El ministro de Economía salió a hablar tras una nueva venta de dólares del BCRA y anunció que no modificará la política cambiaria: "Está muy bien capitalizado el Banco Central, hay suficientes dólares para todos", expresó
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La empresa asociativa, que construyó dos edificios en el microcentro rosarino, envió un petitorio en el que exige se les informe una fecha del final de los trabajos de electricidad. Lo cual, permitirán a los nuevos vecinos habitar su casa propia, la que esperan desde hace más de cuatro años