Milei reconoció que la suba del dólar puede trasladarse a precios, pero luego «desaparece»

El mandatario diferenció entre lo que sería un salto momentáneo de los precios, con una acción más prolongada, que sería inflación

Nacionales22/09/2025ClaudiaClaudia
milei-precios1

El presidente de la Nación, Javier Milei, admitió que la actual suba del dólar puede trasladarse a precios, pero eso no será una inflación, porque no se prolongaría a través del tiempo.

Consultado por Radio Mitre sobre si la suba del dólar puede pasar a precios, el mandatario afirmó: “Si, puede pasar porque a usted se le cayó la demanda de dinero hace saltar el nivel de precios”.

De manera inmediata, explicó que : «Una cosa es que sea inflación y otra cosa que sea un salto en el nivel de precios. Usted utiliza una determinada cantidad de dinero para comprar una determinada cantidad de bienes, (pero) aparece un mecanismo que hace más eficiente el uso de dinero, por lo cual usted tiene que utilizar menos dinero, eso genera un salto en el nivel de precios”.

“Se va a manifestar en la tasa de inflación de un período, pero después (de un tiempo), desaparece”, aseguró Milei. Las palabras del presidente se conocen luego de que el precio del dólar tocará el máximo de la banda cambiaria y el Banco Central debió salir a vender US$ 1.100 millones en apenas tres días.

Dese hace cuatro meses que el Índice de Precios al Consumidor se mantiene por debajo de la barrera del 2%. Sin embargo, dos consultoras ya han estimado que en septiembre superará ese nivel por la suba de los precios de los alimentos, los combustibles, y los servicios.

Un mal antecedente fue que los precios mayoristas aumentaron 3,1% en agosto y acumularon 15,7% en lo que va del año.

La cifra del último mes se ubicó por encima de la inflación minorista, que fue del 1,9% y se explicó por el incremento del 3,1% en los productos nacionales y de 2,9% en los importados. Además, la semana pasada, y sin comunicarlo al público, los combustibles subieron entre el 4 y 5% como reflejo del incremento del dólar.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250921-WA0134

El barco más grande del planeta tierra

Juan Omar
21/09/2025

En los océanos del planeta Tierra, un barco colosal desafía todos los límites de la ingeniería naval al transportar toneladas enormes con fuerza y precisión.

6f89e18b-9183-4239-8d48-ad4e84d78e6c

“Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

Claudia
Provinciales21/09/2025

En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email