El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambios y vendió $678 millones de dólares

El acumulado de ventas del BCRA en los últimos tres días superó los $1.100 millones de dólares, mientras el Gobierno intenta contener el valor del dólar.

Nacionales20/09/2025ClaudiaClaudia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir este viernes en el mercado cambiario tras vender una cantidad considerable de reservas para contener el valor de la divisa estadounidense. La entidad monetaria concretó una operación que representa la mayor venta de dólares en una sola jornada desde el pasado mes de abril, y se suma a una serie de intervenciones que se desarrollaron a lo largo de esta semana.

La suma de dinero ascendió a los $678 millones de dólares. Con esta operación, el acumulado de ventas del BCRA en tres dìas consecutivos superó los $1.100 millones de dólares. La medida se implementó en un contexto de demanda de divisas que presionó sobre el valor del tipo de cambio.

La intervención se enmarca en el esquema de bandas de flotación cambiaria que el gobierno nacional estableció para la política monetaria. Bajo este sistema, el BCRA puede vender reservas en el mercado cuando el valor de la divisa alcanza el límite superior de la banda, con el fin de evitar que lo supere. Este mecanismo se utiliza como una herramienta de contención.

A pesar de la magnitud de la intervención, el tipo de cambio mayorista mantuvo una posición próxima al techo de la banda de flotación. La cotización se ubicó en $1475 al cierre del día, apenas por debajo del límite de $1475,32 fijado para la jornada.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso del Gobierno con el esquema de bandas. El funcionario declaró que la administración tiene la intención de utilizar las reservas disponibles para defender el techo de la banda cambiaria. 

Dólar hoy: cómo quedaron las otizaciones en el mercado de divisas

El dólar minorista es la cotización de referencia para las operaciones de compra y venta en las sucursales bancarias, accesible para el público general. Su valor volvió a superar este viernes los $1500 y se estableció en $1515 en el Banco Nación.

El dólar mayorista es el tipo de cambio utilizado para las transacciones de comercio exterior y operaciones de gran volumen. Este segmento finalizó la jornada en $1475. Su valor se mantuvo a 30 centavos por debajo del techo de la banda de flotación.

En el mercado informal, el dólar blue, registró un avance en su precio. La divisa no oficial cerró el día a $1520.

Por su parte, las cotizaciones del dólar financiero, que incluyen al Dólar MEP y al Contado con Liquidación (CCL), presentaron un valor superior a las oficiales. Estas cotizaciones se obtienen a través de la compraventa de bonos y se operaron a $1539,50 y $1557,80, respectivamente.

El volumen de operaciones en la jornada de intervención fue uno de los más altos del año, según operadores del mercado. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
fa631a38-a303-4202-ba4b-a5b11b5d0914

Detenidos en Cañada de Gómez con armas, drogas y dinero

Claudia
Policiales19/09/2025

En un operativo conjunto, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a dos hombres y secuestró un arsenal de armas, drogas y dinero en efectivo. El procedimiento se realizó el jueves pasado en dos allanamientos en la calle Rawson al 700 de Cañada de Gómez, en el marco de una investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email