
Confirman que Vialidad Nacional deberá reparar la ruta 11, entre San Justo y Santa Fe
El fallo confirmó la medida cautelar que había sido impuesta por el juez federal de Reconquista y Santa Fe, Aldo Alurralde
El acumulado de ventas del BCRA en los últimos tres días superó los $1.100 millones de dólares, mientras el Gobierno intenta contener el valor del dólar.
Nacionales20/09/2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir este viernes en el mercado cambiario tras vender una cantidad considerable de reservas para contener el valor de la divisa estadounidense. La entidad monetaria concretó una operación que representa la mayor venta de dólares en una sola jornada desde el pasado mes de abril, y se suma a una serie de intervenciones que se desarrollaron a lo largo de esta semana.
La suma de dinero ascendió a los $678 millones de dólares. Con esta operación, el acumulado de ventas del BCRA en tres dìas consecutivos superó los $1.100 millones de dólares. La medida se implementó en un contexto de demanda de divisas que presionó sobre el valor del tipo de cambio.
La intervención se enmarca en el esquema de bandas de flotación cambiaria que el gobierno nacional estableció para la política monetaria. Bajo este sistema, el BCRA puede vender reservas en el mercado cuando el valor de la divisa alcanza el límite superior de la banda, con el fin de evitar que lo supere. Este mecanismo se utiliza como una herramienta de contención.
A pesar de la magnitud de la intervención, el tipo de cambio mayorista mantuvo una posición próxima al techo de la banda de flotación. La cotización se ubicó en $1475 al cierre del día, apenas por debajo del límite de $1475,32 fijado para la jornada.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso del Gobierno con el esquema de bandas. El funcionario declaró que la administración tiene la intención de utilizar las reservas disponibles para defender el techo de la banda cambiaria.
Dólar hoy: cómo quedaron las otizaciones en el mercado de divisas
El dólar minorista es la cotización de referencia para las operaciones de compra y venta en las sucursales bancarias, accesible para el público general. Su valor volvió a superar este viernes los $1500 y se estableció en $1515 en el Banco Nación.
El dólar mayorista es el tipo de cambio utilizado para las transacciones de comercio exterior y operaciones de gran volumen. Este segmento finalizó la jornada en $1475. Su valor se mantuvo a 30 centavos por debajo del techo de la banda de flotación.
En el mercado informal, el dólar blue, registró un avance en su precio. La divisa no oficial cerró el día a $1520.
Por su parte, las cotizaciones del dólar financiero, que incluyen al Dólar MEP y al Contado con Liquidación (CCL), presentaron un valor superior a las oficiales. Estas cotizaciones se obtienen a través de la compraventa de bonos y se operaron a $1539,50 y $1557,80, respectivamente.
El volumen de operaciones en la jornada de intervención fue uno de los más altos del año, según operadores del mercado.
El fallo confirmó la medida cautelar que había sido impuesta por el juez federal de Reconquista y Santa Fe, Aldo Alurralde
Desde la Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía convocaron a una jornada federal para el próximo sábado para decirle no al proyecto del gobierno de Javier Milei que busca las privatizaciones de los trenes argentinos
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
En la misma sesión en la que se rechazaron los vetos presidenciales al Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, la Cámara baja aprobó a mano alzada el proyecto.
Medios de todo el mundo reflejaron el duro revés que sufrió el oficialismo en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto del Presidente a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Mientras Diputados debatían los dos vetos del presidente Javier Milei que disponen actualización de partidas para esos dos sectores, manifestantes de todo el país acompañaron la sesión y expresaron su alegría tras la votación. La concentración tuvo epicentro frente al Congreso
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
El hecho ocurrió en la provincia de Tucumán. Las autoridades investigan para esclarecer el caso
Este viernes se desarrolló la feria de primavera del Vivero Inclusivo “Hojitas Verdes”, en la que los jóvenes del espacio lograron una importante venta de plantines producidos por ellos mismos. El intendente Leonardo Raimundo y la secretaria de Desarrollo Social, Laura Vera, participaron de la actividad.
En un operativo conjunto, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a dos hombres y secuestró un arsenal de armas, drogas y dinero en efectivo. El procedimiento se realizó el jueves pasado en dos allanamientos en la calle Rawson al 700 de Cañada de Gómez, en el marco de una investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
La Policía de Investigaciones (PDI), a través de la División Trata de Personas y Violencia de Género Región II, detuvo este viernes a un hombre en el barrio Empalme Graneros, en el marco de una investigación por amenazas en contexto de violencia de género.
Un hombre de 34 años terminó muriendo luego de llamar a la policía por un presunto robo. Los efectivos lo confundieron con el ladrón y en el procedimiento de detención se desvaneció y perdió la vida.
Había recibido un disparo en la zona abdominal y no logró recuperarse de las lesiones ocasionadas. el ataque ocurrió el 1 de agosto en barrio Nueva Esperanza
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El Presidente planteó una nueva hipótesis sobre las acusaciones de corrupción y pidió al electorado que "no se dejen psicopatear por operetas armadas con actores pagos".
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).